• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibe Alejandro Ramírez Lámbarry el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2023

Redacción Por Redacción
20 agosto, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), en colaboración con la Secretaría de Turismo y Cultura (STyC) de Morelos, entregaron el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2023 a Alejandro Ramírez Lámbarry por su obra Las ruinas de Babel. Escritores extranjeros en México. La ceremonia de entrega del reconocimiento se llevó a cabo en el Museo Morelense de Arte Popular.

El presídium estuvo presidido por el subdirector general de Bellas Artes del Inbal, Héctor Romero Lecanda; la secretaria de Turismo y Cultura, Julieta Goldzweig Cornejo; así como por el secretario técnico, Antonio Lestrade Gris —quien fungió como presentador—; la directora de Publicaciones de la dependencia estatal, Lidsay Mejía Anzures; la coordinadora de Fomento Cultural, Paulina Melchor; el coordinador de Desarrollo Turístico, Abdiel Guerrero Rojas, y el ganador del premio.

El subdirector general Héctor Romero resaltó que este premio permanece hasta nuestros días debido a su importancia, al reconocer la fuerza del ensayo literario centrado en investigación de la obra de escritores extranjeros, cuyos temas se refieren a nuestro país, para conocernos a través de otras perspectivas y, a su vez, desafiarlas, para construir las propias partes de la necesaria revisión histórica de México.

“Este año reconocemos y felicitamos a nuestro galardonado, Alejandro Ramírez Lámbarry; uno de los ensayos de su obra tiene que ver justo con Malcolm Lowry, un texto donde repasa momentos y personajes de la historia, a partir de la estancia de escritoras y escritores extranjeros en México; es un repaso de la vida política y artística de principio del siglo XX, pero también de un país actual”, señaló.

Agregó que este premio da la oportunidad de entender la visión de quienes encontraron en México el nicho para el impulso de su proceso creativo y que, además, es un aliciente para reconocer la libertad creativa y literaria de las voces que emergen en las letras mexicanas.

“Las ruinas de Babel. Escritores extranjeros en México también es un ejercicio de memoria y de reconciliación con la lengua materna del propio autor, el inglés. Así como una revisión y síntesis del paso de dichos escritores por este país, su relación con otros personajes y sus contradicciones como seres humanos”, manifestó.

Lindsay Mejía dio lectura al acta de deliberación en la que se anunció a Las ruinas de Babel. Escritores extranjeros en México como la obra ganadora del certamen.

“A las 11:20 horas del 10 de julio de 2023, reunidos de manera virtual, los integrantes del jurado del Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2023, Maritza M. Buendía, Gabriel Bernal Granados y Juan José Salazar Embarcadero decidieron otorgar el premio a Alejandro Ramírez Lámbarry por la obra Las ruinas de Babel. Escritores extranjeros en México, al considerar que es un texto original, ya que conjuga la escritura ensayística, la investigación literaria y aspectos de la crónica periodística en un todo que funciona en virtud, también, de un estilo ágil y transparente”, leyó.

En tanto, el autor galardonado comentó que se siente honrado y feliz con este premio y señaló que su obra está inspirada en escritoras y escritores que le apasionan, como Malcolm Lowry, Hart Carne, D. H. Lawrence, Katherine Anne Porter —de quien resaltó el hecho de ser una autora disciplinada y excepcional—, entre otros. Además, dedicó este trabajo a su maestro Edward Simmen, quien fue asesinado en Cholula en 2014.

“Estos ensayos de escritores extranjeros dialogan con el relato de la vida y la muerte de varias maneras, como la biográfica e histórica. La gran mayoría vivió un México utópico que se tornó violento. Otro diálogo tiene que ver con el aprendizaje de su oficio de escritura. México fue para todos estos escritores una fuente de inspiración y un taller de aprendizaje en el género de la poesía, la novela, la crónica y el ensayo. Sin México, tal vez su obra no habría existido”, comentó.

Fomentando el quehacer intelectual en el país desde 1986

El Premio Malcolm Lowry fue convocado por vez primera en 1986, auspiciado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), por medio del Instituto Regional de Bellas Artes de Cuernavaca, Morelos, con la intención de fomentar el quehacer intelectual en el país.

El premio fue declarado desierto el primer año que se convocó. Los años siguientes se ha visto incrementada la participación de los escritores y la calidad de los trabajos.

El certamen está dirigido a premiar ensayos literarios realizados por mexicanos, referidos a la obra de cualquier narrador, ensayista, cronista, poeta o estudioso extranjero que haya escrito sobre México.

Alejandro Ramírez Lámbarry

Doctor en Literatura hispanoamericana por la Universidad de París IV Sorbona. Desde 2013 es profesor-investigador en el Departamento de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Es autor de las biografías Jorge Ibargüengoitia: un escritor entre ruinas (2022), Augusto Monterroso, en busca del dinosaurio (2019); el libro de crítica literaria El otro radical. La voz animal en la literatura hispanoamericana (2015), y la serie de novelas Las aventuras de un lanzador de enanos, Yo, emperador y Un puñito de cenizas. Ha publicado más de 20 capítulos y artículos académicos sobre la literatura hispanoamericana del siglo XX y XXI desde la teoría biográfica, la sociología literaria y los estudios animales; en co-autoría ha editado los libros La mosca en el canon. Ensayos sobre Augusto Monterroso, Averías literarias. Ensayos sobre César Aira, La letra M. Ensayos sobre Augusto Monterroso, Cristina Rivera Garza: una escritura impropia y Bellatin en su proceso: los gestos de una escritura.

►La entrada Recibe Alejandro Ramírez Lámbarry el Premio Bellas Artes de Ensayo Literario Malcolm Lowry 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Analizan los componentes históricos, políticos y estéticos del mural Del porfirismo a la Revolución, de David Alfaro Siqueiros

Siguiente noticia

UNAM a distancia: Convocatoria para estudiar en línea está por llegar

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

UNAM a distancia: Convocatoria para estudiar en línea está por llegar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.