• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibe Carlos Alfonso Nava Sánchez el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2023

Redacción Por Redacción
9 noviembre, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), y el gobierno del estado de Baja California, a través de su Secretaría de Cultura, entregaron el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2023 a Carlos Alfonso Nava Sánchez por su obra Coanda o diatriba de cuatro mujeres singulares.

La ceremonia se llevó a cabo en la Sala de Conferencias del Centro Estatal de las Artes en Mexicali, Baja California, el martes 7 de noviembre, la cual estuvo presidida por la coordinadora nacional de Literatura, Karen Villeda; la secretaria de Cultura y directora general del Instituto de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos; el subsecretario de Educación Artística y Fomento a la Lectura de la Secretaría de Cultura de Baja California, Emiliano López Guadarrama, y por el director editorial y de Fomento a la Lectura, Francisco Javier Fernández.

Carlos Alfonso Nava contó que antes de dedicarse a la literatura estudió por dos años la carrera de medicina, sin embargo, la abandonó debido a que era una expectativa de su madre y no algo que él quisiera ejercer, por lo que se dedicó a escribir, actividad en la que encontró su verdadera vocación.   

“Esta obra me costó mucho trabajo, la escribí después de la pandemia, pero aún no acaba aquí. Cuando uno termina de escribir una obra de teatro aún no está concluida, sino hasta que está en un escenario. Es muy diferente al cuento, a la novela; incluso yo, como dramaturgo, a veces me siento como sin tierra, siempre me he sentido como un turista. Los dramaturgos nos sentimos un poquito exiliados a veces e, incluso, los poetas y los narradores creen que estamos alejados y más cercanos a los teatreros. Ser escritor es una cuestión de soledad, de mucha introspección, pero también de mucha felicidad”, manifestó.

El autor de Coanda o diatriba de cuatro mujeres singulares refirió que “este premio es un impulso, ahora me toca trabajar mucho para que llegue al telón. Es un galardón que agradezco porque me ayuda a seguir escribiendo. En México ser artista es muy difícil, debemos tener muchos planes para mantener el arte que amamos, pero vale la pena cada segundo y cada esfuerzo. Estoy muy feliz”, concluyó.

En su participación, Emiliano López reiteró que el compromiso de acercar la cultura a las sociedades es un trabajo diario, asimismo dio lectura al acta que certifica a Carlos Alfonso Nava Sánchez como ganador del Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2023. El jurado consideró Coanda o diatriba de cuatro mujeres singulares como ganadora por unanimidad, debido a sus cualidades literario-dramáticas, su potencialidad escénica y su pericia estructural, además de ser una obra cuyo núcleo temático logra conformar un inteligente juegos en las acciones de sus personajes.

“Cada vez que nos acercamos a un libro es un momento para reivindicar a la literatura universal. Darle cabida a una persona joven, a una persona entusiasta que ha ganado un certamen de esta naturaleza, es esa oportunidad de reencontrarnos con el quehacer de la literatura en todos nosotros”, dijo.

Por su parte, Francisco Javier Fernández comentó que el título premiado fue de su total agrado, pues lo consideró una obra muy contemporánea, misma que utiliza recursos tanto del teatro como de la poesía. 

“Se trata de una obra muy fluida, divertida, profunda y accesible. Quien pueda ver la puesta en escena podrá apreciar problemas muy humanos. Trata temas de identidad, de reconciliación con el pasado, de no llevar cargas que a uno no le corresponden, etcétera. Es un premio muy merecido para el autor de esta obra”, expresó. 

En su intervención, Alma Delia Ábrego comentó que se evaluaron 92 trabajos participantes. A su vez, mencionó todo el proceso y protocolo que dicta la legalidad de este certamen, además de felicitar al ganador.

“El arte es una profesión. Se requiere mucha disciplina, mucha lectura, voluntad y perseverancia. Aquí hemos visto a este artista, Carlos Alfonso Nava, a quien estamos premiando en esta mañana. Para esta edición del certamen, el jurado fue integrado por tres especialistas en esta materia: Bárbara Colio, Verónica Bujeiro y Boris Schoemann, a quienes les agradecemos este trabajo de escrutinio y evaluación. No fue fácil porque hubo muchos trabajos que valían la pena, pero sin duda, esta fue su decisión”, agregó.  

Finalmente, Karen Villeda recordó que este certamen es uno de los más importantes de la dramaturgia en nuestro país y explicó que se remonta a 1977 y fue creado por el Inbal, la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Educación Pública, llamándose en un inicio Primer Concurso Nacional para Escritores de Teatro, y a partir de 2018 llevar su nombre actual.  

“¿Quién debe ser? ¿Qué debería ser? son algunas de las preguntas que plantea el autor a través de los personajes de su obra. Unas mujeres se conocen y se desconocen a sí mismas a partir del encuentro y desencuentro con otras mujeres más que dicen ser la otra y una misma. Esto, que puede ser un suceso real, fantástico o un mero performance, da cuenta de las expectativas que forman parte de la vida y que pueden detonar infinidad de posibilidades o determinar, para bien o para mal, algunas de nuestras circunstancias”, señaló.

Asimismo, compartió que el autor toma como referencia un fenómeno físico llamado coanda, en el cual una corriente de fluido, gaseosa o líquida tiende a ser atraída por una superficie vecina a su trayectoria. Esto parece un modo gráfico de explicar las preguntas a las que nos lleva el autor: ¿será que nos adherimos a lo más cercano? ¿A lo más tangible? ¿A lo que podemos ver? ¿Será que nos sentimos atraídas por lo que los demás están esperando de nosotras?”, explicó. 

►La entrada Recibe Carlos Alfonso Nava Sánchez el Premio Bellas Artes Baja California de Dramaturgia Luisa Josefina Hernández 2023 se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aprueban Senadores prohibición de publicidad de comida chatarra en escuelas

Siguiente noticia

Concluye modernización del Centro Cultural del Bosque bajo el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Concluye modernización del Centro Cultural del Bosque bajo el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.