• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibe CONDUSEF más de 28 mil quejas por despachos de cobranza en 2016

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) recibió durante el 2016, 28 mil 220 quejas por malas prácticas de despachos de cobranza.

A través del Registro de Despachos de Cobranza (REDECO), el sector financiero que mayor número de quejas reportó fue el de Banca Múltiple con el 77% de total (21,666), seguido por las SOFOM ENR con el 13% (3,729).

Vale la pena señalar que el número de quejas registradas durante el 2016 representan el 8% menos que las reportadas durante el 2015.

Lo anterior obedece en buena parte a que las instituciones financieras tienen más cuidado y atención de las prácticas que llevan a cabo los despachos que contratan.

La institución bancaria con el mayor número de quejas fue Banco Santander al registrar 4,742; le sigue BBVA Bancomer con 3,416; Banco Nacional de México con 3,362; Banco Mercantil del Norte con 2,833; Banco Azteca con 2,184.

Las principales causas reportadas por los usuarios de servicios financieros son:

  1. Gestión de Cobranza sin ser el usuario, cliente y/o socio deudor;
  2. No se dirigió de manera educada y respetuosa;
  3. Amenaza, ofende e intimida al deudor, familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona.

Por otro lado, los despachos de cobranza que registraron el mayor número de quejas son: Muñoz C. y Asociados S.A de C.V., Servicios Técnicos de Cobranza S.A de C.V. y Consorcio Jurídico de Cobranza Especializada S.A. de C.V.

Asimismo, el medio más utilizado para realizar la cobranza es el teléfono,    ya    que representa el 76% del total de quejas recibidas en el 2016; le siguen los medios escritos (7%) y posteriormente el presencial (5%).

Hay que recordar que como resultado de la Reforma Financiera, los despachos de cobranza contratados por las entidades financieras, para la gestión de su cartera, deben acatar las nuevas disposiciones que regulan su conducta, tales como:

  • Identificarse plenamente;
  • Dirigirse al deudor de manera respetuosa;
  • Comunicarse o presentarse sólo entre las 7 de la mañana y hasta las 22 horas;
  • No utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas;
  • No amenazar, ofender o intimidar al deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda;
  • No realizar gestiones de cobro a terceros;
  • No enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales;
  • No recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo, entre otros.

De esta forma, si requieres levantar una queja en contra de un despacho de cobranza, puedes hacerlo a través del REDECO  ingresando a www.gob.mx/condusef

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 8080 o bien, visita nuestra página de Internet www.gob.mx/condusef   también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial

The post Recibe CONDUSEF más de 28 mil quejas por despachos de cobranza en 2016 appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hacer de la Carta Magna el mejor medio de la defensa del Estado constitucional: Alcalá Ruiz

Siguiente noticia

Entresemana: Frente a Trump los que saben

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: Frente a Trump los que saben


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.