• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibe industria atunera mexicana certificación internacional por prácticas de pesca responsable y sustentable: CONAPESCA

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre (AlmomentoMX).- El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, al participar en la ceremonia de entrega de la certificación por parte de la organización internacional Marine Stewardship Council (MSC), a empresarios atuneros mexicanos de la Alianza del Pacífico por el Atún Sustentable (PAST), destacó que con este máximo reconocimiento ambiental en su tipo en el mundo, se demuestra una vez más el alto desempeño ambiental de la pesquería mexicana del atún.

“Se trata de una de las mejores certificaciones, probablemente la más rigurosa y sólida, que de la manera más responsable busca empatar la sustentabilidad con la productividad que debemos de tener en nuestros mares”, apuntó el titular de la CONAPESCA, ante los empresarios que conforman la Alianza: Herdez-del Fuerte, Grupomar, Pesca Azteca y Procesa, así como autoridades federales, legisladores de la Comisión de Pesca, representantes del sector y medios de comunicación.

Expresó Mario Aguilar su reconocimiento y felicitación a la alianza empresarial atunera,  pues “esta certificación no se ve todos los días y es no sólo un parámetro, sino un referente global; un éxito  que refleja cómo se inserta la pesca mexicana en el mundo, y una muestra de lo que es la política pesquera de México en esta administración del gobierno del presidente Peña Nieto”.

Al referir que hoy por hoy, organizaciones internacionales e influyentes medios de comunicación como “The  Economist”  postulan que el Océano es la próxima frontera para el desarrollo de la humanidad, que si lo cuidamos nos permitirá mejorar la situación económica de los países, apuntó que en México queremos tener en nuestros mares una zona de productividad muy sustentable; con una política pública que reconozca el valor de los océanos y su importancia para el bienestar de los mexicanos.

Consideró el funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), que “frente a las grandes potencias atuneras del mundo y gracias en buena medida a la pesquería del atún, nuestro país logró avanzar un punto en el índice de producción, al pasar del lugar 17 al 16 en sólo dos años, lo que no es tarea menor”.

Hoy el sector pesquero nacional tiene una mayor aportación a la producción de alimentos en nuestro país, con un millón 700 mil toneladas anuales, con valor superior a los 35 mil millones de pesos, que es una cifra histórica con la producción de todas las pesquerías, lo que ha permitido superar la meta sexenal que se planteó, de aumentar el consumo de pescados y mariscos, de 8.9 kilogramos a 12.6,  lo cual ya se logró en solamente 4 años.

Dentro de la producción total nacional, destaca el hecho de que actualmente se producen cada día de manera sustentable en nuestro país, más de 4 millones de latas de atún, que aportan proteína de la mejor calidad que puede llegar a cualquier zona del país y está disponible al alcance de la población que más lo necesita, agregó.

Previamente reseñó que en las últimas décadas ha sido continua la evolución del marco regulatorio mexicano para el mejoramiento de las prácticas pesqueras, lo que ha implicado un gran esfuerzo de los pescadores, grandes protagonistas de esta historia, y así lo han reconocido no sólo ONG’s, sino especialmente la FAO, al otorgar a México la presea “Margarita Lizárraga” por ser la del atún la pesquería que más se ajusta al Código de Conducta para la Pesca Responsable.

“Se trató de un gran reconocimiento a la flota pesquera mexicana que operaba con principios de cuidado del recurso”, remarcó el comisionado Mario Aguilar.

Posteriormente, la Organización Mundial del Comercio (OMC) falló este año (2017) en favor de México por tener en el atún una de las mejores pesquerías, más selectivas y más sustentables, y el reconocimiento que faltaba, la certificación a la industria que hoy entrega el Marine Stewardship Council (MSC) es “la joya de la corona”.

En su mensaje, Mario Aguilar transmitió el saludo y reconocimiento del Secretario de SAGARPA, José Calzada Rovirosa, a todos los integrantes de la industria atunera ahí presentes, quienes en el marco de su actividad empresarial, apoyaron con importantes donaciones  a la población afectada por los recientes daños en Oaxaca, Chiapas, Ciudad de México y otras entidades.

En su oportunidad, la Alianza del Pacífico anunció a través de su directora Mariana Ramos Sánchez, que  mediante la adopción de un modelo de pesca sustentable de clase mundial, la industria atunera apuesta al desarrollo de México y participará en un programa de conservación de delfines en el Océano Pacífico Oriental, con financiamiento de diez millones de dólares, de los cuales seis millones serán aportados por las empresas citadas, que integran la Alianza.

Participaron en la ceremonia de entrega de la Certificación, el presidente del Grupo PINSA,  José L. Carranza;  el director general de Grupo Mar, Antonio Guerra Autrey; el presidente de Herdez – Del Fuerte, Héctor Hernández Pons, y de Procesa, Adrián Cuevas; así como el legislador Próspero Ibarra Otero, presidente de la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados, además de Laura F. Rodriguez Harker, directora general del Programa de Océanos en México de la organización EDF, entre otros.

AM.MX/fm

The post Recibe industria atunera mexicana certificación internacional por prácticas de pesca responsable y sustentable: CONAPESCA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hugo Sánchez revela juegos arreglados en el futbol mexicano

Siguiente noticia

Pide ANAC a SHCP no politizar presupuesto, por diferencias de Anaya con el Gobierno de la República

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Pide ANAC a SHCP no politizar presupuesto, por diferencias de Anaya con el Gobierno de la República


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.