• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibe Leticia Bonifaz el grado de Doctor Honoris Causa de la Unach

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

La abogada Leticia Bonifaz Alfonzo recibió ayer el grado Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en una ceremonia donde pronunció un emotivo mensaje en el que expresó su orgullo de ser universitaria, su vocación docente y el compromiso profesional que ha tenido en la defensa de los derechos de las mujeres.

La doctora Bonifaz es una destacada académica y reconocida experta en derechos humanos e igualdad de género, que actualmente forma parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) de la Organziación de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Ginebra, Suiza.

En la sesión del consejo universitario, que se realizó en el auditorio Doctor Manuel Velasco Suárez en el campus de la Unach en Tuxtla Gutiérrrez, el rector Carlos Natarén Nandayapa, reconoció la brillante trayectoria profesional de la doctora Bonifaz Alfonzo, donde destaca la redacción de la reforma constitucional que despenalizó el aborto en la Ciudad de México en 2007.

“Intentando ser profeta en mi tierra. Gracias Unach”, escribió Leticia Bonifaz en su cuenta X de Twitter, donde se describe como “enamorada de la vida y sus menesteres. Coleccionista de instantes”, aunque quienes tenemos la fortuna de ser sus amigos, sabemos que es una mujer sencilla y solidaria que no sólo brilla en la academia, sino que también practica la natación en aguas abiertas y es una excelente fotógrafa.

Originaria de Comitán, la tierra de Rosario Castellanos, una coincidencia que, como dijo la doctora Bonifaz, tal vez explique su vocación por la docencia y por la defensa de los derechos de las mujeres.

En un sencillo mensaje, compartió con los maestros, alumnos, familiares y amigos asistentes al evento, el recuerdo de cuando su madre la motivó a viajar desde Comitán a la Ciudad de México para estudiar “como Chayito” en la Universidad Nacional Autónoma de México. Y aunque le atraía la historia, la geografía, la biología y la literatura, se decidió por estudiar derecho, debido a que su padre Roberto Bonifaz fue presidente municipal de Comitán y ella fue testigo de la resolución de muchos conflictos.

Su actividad laboral inició en 1982, cuando trabajó en el Dapartamento de Convenios y Contratos de la Dirección General de Asuntos Jurídicos del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Después laboró en la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Presidencia de la República entre 1984 y 1994.

Relató que se convirtió en feminista “a partir de la primera discriminación específica que sufrí por el hecho de ser mujer, un ascenso que afortunadamente no me concedieron…” Eso la obligó a renunciar a un trabajo burocrático en el gobierno federal y regresar a la academia en la UNAM, donde encontró la gran oportunidad de hacer un posgrado en la Universidad de Bolonia. Afirma convencida: “Ése fue el parteaguas de mi carrera”.

Aquellos años en el extranjero, los relató en una entrevista con la periodista María Scherer Ibarra (El Financiero, 14, enero, 2022). De la mano de Vincenzo Ferrari – director del Instituto de Filosofía y Sociología del Derecho de la Universidad de Milán -, asistió como organizadora al Congreso Mundial de Filosofía del Derecho, celebrado en Bolonia, y conoció a los filósofos más importantes de ese momento: Luigi Ferrajoli, Jurgen Habermas y Norberto Bobbio. “Más suerte no podía tener”, comentó.

Ha sido catedrática de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por más de treinta años; su “alma mater” donde estudió la licenciatura, maestría y doctorado, además haber sido titular de la Secretaría Académica de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho.

Ahora, por invitación del rector Natarén ha decidido compartir su experiencia como catedratica con los maestros y alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas, invitándolos a participar en el gran reto de un docente: “¿Cómo mover las ideas preconcebidas y lo que ya se sabe que es, y la resistencia a ver las cosas de otro modo?; entonces lo que tenemos que trabajar es: ¿De qué manera se van cambiando ciertos paradigmas, para que cambie la enseñanza de muchas materias?, porque si seguimos repitiendo lo que se siempre se ha ha dicho y pensado, no estaremos contribuyendo a cambiar el mundo”. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Estancamiento económico mundial; la IED disminuye en todo el mundo, inclusive en EU

Siguiente noticia

Amenaza sin sustento

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

La planta cerrada en Chiapas que pudo evitar la crisis del gusano barrenador

14 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Siguiente noticia
Salvador Martínez García

Amenaza sin sustento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.