• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibe Senado el Paquete Económico 2020, con sus anexos correspondientes

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La Cámara de Senadores recibió el Paquete Económico 2020, conformado con los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación, la Iniciativa que reforma diversas disposiciones fiscales y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González, entregó los documentos a la presidenta de Mesa Directiva del Senado, Mónica Fernández Balboa; así como a los presientes de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, y de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta Mier.

Fernández Balboa recordó que cada año el Ejecutivo Federal debe someter al Congreso de la Unión el Paquete Económico. Explicó que en esta información se hace llegar a los senadores de manera informal sin efectos vinculatorios, debido a que la entrega formal del Paquete debe hacerse ante la Cámara de Diputados, conforme a la fracción cuarta del artículo 74 constitucional.

Dijo que “la documentación que nos entrega la Secretaría de Hacienda es una acción de cortesía para que las senadoras y los senadores conozcamos desde el principio la propuesta del Presidente de la República”.

En su momento, agregó, la Cámara de Senadores hará la revisión legislativa de lo que la colegisladora apruebe como Cámara de origen. Fernández Balboa anunció que los materiales se harán llegar a cada uno los legisladores y se informará de ello a la asamblea en la sesión plenaria del próximo 10 de septiembre.

La presidenta de la Mesa Directiva refrendó el compromiso del Senado para mantener un diálogo continuo y una permanente colaboración con todos los senadores.

En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que con el Paquete Económico se actúa bajo criterios de disciplina fiscal extraordinarios, es decir, “existe un equilibrio entre el ingreso y el gasto”.

Dijo que resulta “sorprendente y aplaudible”, porque el principal criterio es la disciplina y no el dispendio y el desorden fiscal. Destacó que se privilegia el bienestar, el rescate al sector energético y eléctrico, y la seguridad nacional y pública del país.

Refirió que no contiene nuevos impuestos. Se actúa en congruencia con el discurso presidencial y por segundo año consecutivo, no hay nuevos ingresos, “pero si una carga de demandas adicional, que no quisiera estar en la posición de Hacienda”, manifestó.

Monreal Ávila resaltó que desde el Senado se revisará con toda puntualidad el Paquete Económico. “Por nuestra parte, tenemos iniciativas previas que intentan mejorar el ingreso y la recaudación en beneficio de la Hacienda Pública. Los próximos días haremos lo conveniente y lo posible por legislar en esta materia”, concluyó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Alejandro Armenta Mier, expresó que este Paquete Económico es la ruta hacía la prosperidad que los mexicanos están demandando. El presupuesto, dijo, es el instrumento más importante del Gobierno para buscar la distribución de la riqueza.

Señaló que la Cuarta Transformación lo usa para llevar la justicia tributaria a toda la población. Es la máxima que se persigue. Con esta iniciativa y las leyes que el coordinador y la presidenta están impulsando con el resto de los Grupos Parlamentarios, para que se acaben los privilegios, las condonaciones, el saqueo fiscal y presupuestal.

Expresó que es fundamental combatir la corrupción, el saqueo y el abuso de poder. Lo importante es resolver el tema de fondo y “es lo que estamos haciendo en el Senado, la Cámara de Diputados y el Presidente de la República”.

Gabriel Yorio González reiteró que la Cámara de Senadores es fundamental en el proceso de aprobación del Paquete Económico al ser la Cámara revisora de la Ley de Ingresos. También participa en la determinación de los techos de endeudamiento, el balance público y en los recursos que se emplearán el próximo año fiscal.

Dijo que con ello se reafirma el compromiso con el manejo responsable de las finanzas públicas, con un nivel de endeudamiento que es sostenible y que permite la sostenibilidad fiscal.

Para el siguiente año esperamos un rango de crecimiento de entre 1.5 y 2.5 por ciento anual, sustentado en la generación de empleos, el repunte del crédito y la inversión en infraestructura pública y privada, así como una mayor certidumbre por la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Planteamos para su consideración un precio para la mezcla mexicana de exportación de 49 dólares por barril, “consistente con lo que vemos en los futuros y la volatilidad que ha mostrado el mercado petrolero en el 2019”.

En cuanto a la política de ingresos, Yorio González dijo que el gobierno primero debe trabajar en mejorar la administración tributaria, por lo que se orientan las acciones “para generar mayor espacio fiscal sin incrementar los impuestos existentes ni crear nuevos impuestos”.

Sobre los egresos dijo: “Lo que van a observar es la consolidación de una reconfiguración del gasto, que está volcada a priorizar los programas sociales, la seguridad y Petróleos Mexicanos”.

El Paquete Económico 2020 propone un monto de alrededor de 6.1 billones de pesos, sin aumento de impuestos, con los objetivos fundamentales de generar estabilidad macroeconómica, certidumbre financiera y estricto apego a la disciplina fiscal.

AM.MX/fm

The post Recibe Senado el Paquete Económico 2020, con sus anexos correspondientes appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Cada 40 segundos una persona se suicida en el mundo: OMS

Siguiente noticia

Aseguran a 161 migrantes de Europa, África y Sudamérica

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Aseguran a 161 migrantes de Europa, África y Sudamérica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.