• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reciben a ERA en Frontera Comalapa y Chicomuselo

Redacción Por Redacción
10 abril, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
55
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Eduardo Ramírez Aguilar, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura de Chiapas, visitó sin incidentes este lunes los municipios de Frontera Comalapa y Chicomuselo, dos municipios fronterizos cuya población ha sido rehén de la violenta disputa que, desde años, mantienen dos grupos del crimen organizado.

En los parques centrales de estas poblaciones, Ramírez Aguilar encabezó dos multitudinarias concentraciones donde, parafraseando el himno a Chiapas, afirmó que está empeñado en que retornen las horas serenas y la paz a esta entidad.

Reconocido como un experimentado y hábil negociador político, como lo demostró en el Senado de la República, Ramírez Aguilar cumplió así la promesa que hizo al registrarse como candidato al gobierno estatal ante el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), de que visitaría todos los municipios de Chiapas, aun aquellos en los que muchos ya no van. “Y ustedes ya saben”, haciendo referencia a los municipios sometidos a la narcoviolencia, donde destaca Frontera Comalapa.

Un compromiso que, en un primer momento, se interpretó como una atractiva promesa del candidato pero difícil de cumplir, al menos en el corto plazo, considerando que en Frontera Comala no se han podido realizar elecciones, incluso las extraordinarias del año pasado, por falta de condiciones de seguridad.

Sin embargo, el pasado domingo, 31 de marzo, Ramírez Aguilar abrió su campaña por la gubernatura en los municipios fronterizos de La Trinitaria y La Independencia, con un llamado a los partidos y las otras candidatas (Olga Luz Espinosa del Frente por Chiapas y Karla Irasema Muñoz Balanzar de Movimiento Ciudadano) para firmar un pacto de fraternidad política y de pacificación en el estado, para que el 2 de junio los chiapanecos acudan sin temor a las urnas para ejercer con plena libertad el derecho de votar.

Ramírez Aguilar es el primer candidato en ir a puntos más alejados del país y considerados focos de atención en seguridad, como los dos municipios que recorrió este lunes y que se encuentran en los límites con Guatemala, destacó el diario Milenio. Una visita que también fue resaltada por otros medios estatales y nacionales y que, posiblemente, anticipan la posibilidad de poder realizar elecciones en esos municipios el próximo 2 de junio.

Antes de llegar a Frontera Comalapa, Ramírez Aguilar se bajó del vehículo en que se transportaba con su equipo a saludar a personas que estaban en la carretera, observó Elio Henríquez, corresponsal de La Jornada.

Habitantes de Frontera Comalapa y Chicomuselo con alegría y esperanza se concentraron para escuchar el mensaje de paz y unidad que el candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Chiapas”, llevó en su visita a la zona Sierra de Chiapas como parte de su gira de campaña, señalaron otros periódicos.

Ramírez Aguilar llegó acompañado por candidatos a puestos de elección popular, entre ellos el ex candidato del PRI a la gubernatura, Roberto Albores Gleason, ahora abanderado de Morena a diputado federal por el distrito 8, y Luis Armando Melgar Bravo, candidato a senador por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), entre otros.

El candidato a la gubernatura de Chiapas dijo que trabajando juntos por la conciliación y la tranquilidad de esta población, se recuperará la actividad comercial que ha caracterizado a Frontera Comalapa y, por ello, aseguró que su gobierno fortalecerá dicha actividad de la mano de los productores.

“Estoy convencido de que esta frontera, una frontera muy productiva, tiene que recuperar el vínculo comercial con Centroamérica, que florezca nuestra cabecera, que florezca por siempre la actividad comercial”, expresó.

En Chicomuselo, “la tierra de los siete jaguares”, como se le conoce, fue recibido con gritos de “gobernador, gobernador” y en esa cabecera municipal, que también ha sido una región de riesgo, reiteró el mensaje de paz y undad, afirmando que viene una nueva era para este municipio, con salud, educación, economía sólida y productiva, y sobre todo, una vida libre de violencia. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

En Sinaloa, el PRI avanza sobre Morena

Siguiente noticia

Se queja AMLO de que corrupción y fallas de su gobierno se debatan

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Se queja AMLO de que corrupción y fallas de su gobierno se debatan


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.