• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recibimos el país con 33 millones de delitos y 25 millones de víctimas: Durazo

Redacción Por Redacción
14 octubre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre (AlmomentoMX).- Alfonso Durazo, secretario de Seguridad, afirmó, que en 2018, el nuevo gobierno heredó un país con 33 millones de delitos y hubo 25 millones de víctimas.

De acuerdo con el secretario, representa una tasa de concentración de 1.3 delitos por víctima (el mismo nivel registrado en 2017).

Además de que hay registro de 29 mil carpetas de investigación abiertas por homicidio doloso.

Ante esto, Alfonso Durazo agregó “la crisis de inseguridad es crónica, que marcó sexenios e incluso décadas”.

Manifestó que con la incursión de la Guardia Nacional ayudará a consolidar la paz en el país.

Alfonso Durazo, admitió que continúa alto el número de homicidios en el país, pero ya se registra un punto de inflexión y disminución en dicho delito de diciembre de 2018 a agosto de 2019.

En la conferencia encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Durazo aclaró que todavía no hay nada qué celebrar en el combate a la inseguridad, pero presentó un informe de acciones y resultados en los que la Guardia Nacional tiene 70.9% de aceptación, la Marina con un 86.5%, mientras que el Ejército tiene una aceptación del 83.2%.

De acuerdo con el funcionario federal, en julio de 2018 se registró el máximo histórico en homicidios dolosos, con 3,074 muertes.

“En los últimos nueve meses, el crecimiento de homicidios dolosos se estabilizó. Esto se observa al comparar el crecimiento promedio mensual de este periodo, respecto a periodos anteriores. Por ejemplo, en el periodo anterior se tuvieron crecimientos del orden de 2.8%, 1.9% y 0.8% pasando a 0.4% en el periodo de observación de diciembre de 2018 y agosto de 2019”, afirmó.

Respecto a los “puntos rojos” por el número de homicidios, el gobierno federal tiene identificados a Tijuana, Baja California, con 1,430 homicidios, y Ciudad Juárez, Chihuahua, con 678 asesinatos.

También indicó que el robo y asalto en calle o transporte público, extorsión y fraude, son los tres delitos de mayor incidencia en México.

Por su parte, el presidente aseguró que la seguridad es la principal preocupación de su gobierno, en aras de garantizar la paz y tranquilidad de todos los mexicanos.

Destacó la necesidad de que los mexicanos conozcan todos los resultados y el trabajo que se realiza todos los días.

“Es importante que todos los mexicanos conozcan qué se está haciendo para garantizar la paz y tranquilidad del país. Es nuestra principal preocupación y ocupación. Todos los días trabajamos este tema. Es el gabinete que más se reúne porque estamos diario de 6:00 a 7:00 de la mañana recibiendo informes, tomando decisiones para garantizar la paz y tranquilidad del país”, agregó.

AM.MX/fm

The post Recibimos el país con 33 millones de delitos y 25 millones de víctimas: Durazo appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Sobrevive joven atragantado en show de disco Spartacus: FGJEM

Siguiente noticia

Durante el gobierno de AMLO se han identificado 594 fosas clandestinas

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Durante el gobierno de AMLO se han identificado 594 fosas clandestinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Capitán Sol y el petróleo fantasma

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.