• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reclutadores confían cada vez más en la inteligencia artificial para contratar personal

Redacción Por Redacción
31 julio, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlmomentoMX).-  Identificar al mejor talento para una vacante lejos de ser una tarea ágil, implica al menos tres semanas para gran parte de las empresas, así lo reconoce 56% de los reclutadores que invierte ese tiempo en reclutar a un candidato, de acuerdo con datos de la encuesta “¿Qué tan complejo es la selección de personal?”, realizada por Worcket, plataforma en la nube que permite automatizar e integrar todo el proceso de selección de un candidato con inteligencia artificial (IA).

72% considera que el video CV o video curriculum será el formato que desplazará al curriculum en papel para las nuevas generaciones Centennials y Millennials y el 64% de los encuestados detecta un auge en el uso de video vacantes en los últimos años. Además, 90% considera que la inteligencia artificial eliminará ciertos puestos en las organizaciones.

Sin embargo, en opinión de los reclutadores en México respecto al presupuesto destinado al área de Recursos Humanos, el 66% considera que este departamento es el que menos cuenta con recursos de toda su empresa.

Redes sociales, las ‘ganadoras’

Respecto a cuáles son las herramientas más efectivas para contratar talento, destaca que 60% de los entrevistados considera que las bolsas de trabajo han perdido efectividad frente a las redes sociales.

La fuente más efectiva entre los reclutadores para contratar colaboradores, de acuerdo con la encuesta, son las redes sociales como primer lugar, seguido de las bolsas de trabajo y las recomendaciones personales. Las fuentes que continuan la lista son los grupos de intercambio (como grupos en whatsapp) y las ferias de empleo.

“Las organizaciones en México, y los reclutadores en concreto, verán un impacto en el trabajo de seleccionar personal con la inteligencia artificial, gracias a la disminución de tiempos que presentan una vez que usan herramientas como la video vacante y los chatbox para identificar al mejor candidato. Apoyarse en un software, por la variedad de recursos que éste ofrece, abre las posibilidades a tener información más certera de una persona, mucho más que lo que se encuentra en el curriculum tradicional, y esto permite ubicar perfiles que realmente se ajustan con las vacantes”, comenta Fernando Calderón, Country Manager de Worcket México.

Cabe destacar que 76% de los reclutadores entrevistados afirma que confiaría en la inteligencia artificial para contratar a una persona, solo el 7% ‘delegaría’ al 100% a una computadora la responsabilidad de filtrar candidatos.

AM.MX/fm
The post Reclutadores confían cada vez más en la inteligencia artificial para contratar personal appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

La crisis empeora a un año de la epidemia de Ébola

Siguiente noticia

La economía crecerá de manera sostenida durante todo el sexenio; desarrollo social y austeridad son sus fundamentos: Salomón Jara

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

La economía crecerá de manera sostenida durante todo el sexenio; desarrollo social y austeridad son sus fundamentos: Salomón Jara


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.