• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomienda CONDUSEF pensarlo bien antes de acudir a una casa de empeño

Redacción Por Redacción
2 enero, 2018
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO,  2 de enero (AlmomentoMX).- Si derivado de los gastos de Diciembre, adquiriste deudas y tienes en mente empeñar algunas cosas para salir del bache, debes tomar en cuenta que aunque parezca la alternativa más rápida para financiarte, esto te puede salir más caro de lo que imaginas.

Es importante tomar en cuenta que los préstamos en algunas casas de empeño resultan muy costosos, por lo que además de comparar entre ellas, podrías considerar otras alternativas como un préstamo personal, de nómina o incluso una tarjeta de crédito.

Si a pesar de ello eliges el empeño,  la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), te da algunos consejos:

Compara opciones. No dejes tus prendas en la primera casa de empeño, tómate el tiempo para elegir la que más liquidez te ofrezca con una tasa de interés baja.

Checa la tasa de interés anualizada. Algunas casas de empeño manejan tasas muy elevadas.

Pregunta por el porcentaje de avalúo que te prestan. Es obligación de la casa de empeño informarte claramente antes de firmar el contrato.

Consulta la demasía. En caso de no recuperar tu prenda y sea vendida, la casa de empeño debe darte la diferencia entre el valor de venta y el costo de la pertenencia.

Pregunta sobre los refrendos. Es decir, a cuántas renovaciones tienes derecho y el aumento del plazo establecido para recuperar tu prenda.

No olvides ver el CAT. Al igual que los créditos de los bancos, los préstamos de las casas de empeño tienen un Costo Anual Total, haz cuentas.

Verifica el Contrato. Cerciórate de que contenga el número de registro otorgado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y la fecha en que se autorizó. Para comprobar su validez ingresa a la página del Buró Comercial: http://bit.ly/contratoadhesion

Si tienes alguna reclamación, la PROFECO es la institución adecuada para ayudarte.

AM.MX/fm

The post Recomienda CONDUSEF pensarlo bien antes de acudir a una casa de empeño appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Financial Times: Ave de mal agüero

Siguiente noticia

“Tengo un botón nuclear en mi escritorio”: Kim Jong-un

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

“Tengo un botón nuclear en mi escritorio”: Kim Jong-un


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.