• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recomienda OCDE a México desarrollar estudiantes con habilidades relevantes para las empresas

Redacción Por Redacción
10 enero, 2019
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlmomentoMX).- La Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) presentó 12 recomendaciones a México en materia de
educación superior y su relación con el mundo laboral, con tres prioridades
clave: inversión, calidad educativa y mejor correspondencia entre conocimientos
y competencias de los estudiantes y las necesidades del trabajo.

Este jueves, el secretario general de la OCDE, José Ángel
Gurría Treviño, entregó al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP),
Esteban Moctezuma Barragán los estudios “El Futuro de la Educación
Superior en México: Promoviendo Calidad y Equidad” y “La Educación
Superior en México: Resultados y Relevancia para el Mercado Laboral”.

En los estudios se destaca que el gobierno de México e
instituciones pueden colaborar de manera eficaz, a fin de proporcionar a los
estudiantes habilidades relevantes para el mercado laboral.

En ellos se hacen 12 recomendaciones clasificadas en tres
áreas: alinear el sistema de educación superior con el mercado laboral, apoyar
a los estudiantes para que tengan éxito en educación superior y colaborar de
forma efectiva para mejorarlo, y la relevancia de la educación superior.

En lo que se refiere al primer punto, la Organización para
la Cooperación y el Desarrollo Económicos recomienda el desarrollo de una
estrategia nacional para agregar y alinear las iniciativas existentes en un
marco de alto impacto.

Asimismo, fortalecer la calidad de la educación superior e
impulsar una mayor vinculación entre instituciones de educación superior y
empleadores, así como de mayor diversidad de programas educativos.

Respecto a la segunda área, la OCDE expuso que algunas
instituciones de educación superior presentan innovaciones pedagógicas,
“pero deben convertirse en práctica habitual en todo el sistema para
asegurar que cada estudiante reciba educación que lo provea de calificaciones
de alta calidad, competencias transversales y experiencia laboral relevante
durante sus estudios”.

El organismo internacional aclaró que dicho apoyo también
requiere la creación y mejora de vías de acceso a educación superior, así como
un mayor énfasis en el emprendimiento y el aprendizaje a lo largo de la vida.

En la tercera área, la OCDE enfatizó que un enfoque de todo
gobierno, así como la participación de todo el sistema de educación, son
cruciales para una buena planificación y elaboración de políticas basadas en
evidencia.

También agregó que una mayor coordinación, así como una
mejor información sobre la oferta y los resultados de la educación superior
permitirán orientar mejor a los estudiantes en sus decisiones, además de que
contribuirá a garantizar una educación superior relevante y de alta calidad en
todos los estados.

AM.MX/fm

The post Recomienda OCDE a México desarrollar estudiantes con habilidades relevantes para las empresas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La seguridad es el reclamo más importante de la ciudadanía: Vargas del Villar

Siguiente noticia

Desabasto durará ‘lo que sea necesario’: Rocío Nahle

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Desabasto durará ‘lo que sea necesario’: Rocío Nahle


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.