• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconciliación en la 4T

Redacción Por Redacción
20 enero, 2022
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El encargado de la política interior de nuestro país, el secretario de Gobernación Adán Augusto López, se reunió con el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. ¿La razón? Avanzar en las reformas que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, este encuentro puede tener otra lectura, sobre todo cuando se han dado algunos desencuentros, a través de declaraciones, entre el propio mandatario y el zacatecano.

Y es que es bien sabido que Adán Augusto ha asumido el papel de interlocutor con la oposición, organismos autónomos y, además, con los actores de la 4T, y lo ha venido haciendo muy bien, sin que hasta ahora se agranden las diferencias.

Así que este encuentro, seguramente sentará las bases para construir los puentes entre el coordinador de Morena en el Senado, y Palacio Nacional. Con esto, avizoramos que los aires de reconciliación entre ambos personajes clave de la 4T, están llegando y que son importantes para los tres años venideros.

En un ambiente cordial y de auténtica colaboración entre poderes, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López (@adan_augusto), y yo nos reunimos para conversar sobre la agenda prioritaria del @senadomexicano. pic.twitter.com/rNwWJmsV3e

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 19, 2022

No está de más recordarle al presidente que tiene en Monreal Ávila a uno de sus más grandes operadores para sacar adelante las reformas; y así lo demostró en la primera mitad de su administración, de ahí que el senador ya delineó la agenda para el siguiente periodo que arrancará en febrero.

De esta forma, anunció que el Senado procesará varios nombramientos, entre ellos de magistrados, comisionados del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sin olvidar a los embajadores y representantes diplomáticos propuestos por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

En el caso de las reformas, ahí vendrá la eléctrica una vez que sea aprobada por la Cámara de Diputados, así como la que se anunció en materia electoral y la legislación de la Guardia Nacional.

También están pendientes, recordó Monreal, la regulación de cannabis, una nueva Ley General de Aguas, además del proyecto para expedir la Ley General de Ciberseguridad, cambios a la Ley de Migración y la reforma constitucional para prohibir los matrimonios de menores.

Pendientes hay, así que el presidente López Obrador debe estar consciente de ello y de ahí que se haya dado este encuentro. Sabe que para avanzar en sus reformas, necesita aliados en el Congreso de la Unión y dentro de su partido, pues la división les podría restar votos y no es lo que quiere, si desea mantener su proyecto más allá de su sexenio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un Centavo Costó el Primer Ejemplar de El Imparcial

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Días de ira

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Días de ira


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.