• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconfigurará INE criterios de seguridad a candidatos

Redacción Por Redacción
6 abril, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), planteó la posibilidad de reconfigurar el protocolo para asignar seguridad a los candidatos, tras el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya (Guanajuato), el pasado lunes, que puso en evidencia las graves fallas de las actuales medidas de protección.

Los integrantes del INE se reunieron el pasado jueves con miembros de la mesa de seguridad del gobierno federal para analizar este protocolo y, según dijo Taddei, se están buscando “nuevos criterios para definir y garantizar con mayor fuerza la seguridad”.

Respecto a los estados de la República, dijo que cada uno puede mantener sus propios protocolos, pero se buscará que sean similares al modelo federal.

La declaración de Taddei coincidió con el reporte del Laboratorio Electoral que mostró un mapa de la violencia política en México, donde destacan por el número de crimenes los estados de Guerrero (7 homicidios) y Michoacán (4), además de Guanajuato, Estado de México, Veracruz, Jalisco, Puebla y Chiapas (dos) así como la Ciudad de México, Colima, Morelos y Oaxaca, que registran un asesinato.

El homicidio de Gaytán, en plena calle y rodeada de gente, en su segundo día de campaña, desgraciadamente mostró las limitaciones del actual protocolo de protección, diseñado por el INE, los partidos políticos y las autoridades, ya que conforme a ese mecanismo,el gobierno federal únicamente estaría a cargo de la protección de las y los candidatos a la presidencia, a las guberntaturas, a la Cámara de Diputados y al Senado.

En cambio, los candidatos a cargos locales – alcaldías, diputaciones y regidurías – serían resguardados por las instancias de seguridad de los estados y municipios, a menudo las más precarias y coludidas con el crimen, como señaló el periódico El País.

Morena, en cuyo partido militaba Gaytán, afirmó que siguió los pasos establecidos por el protocolo y solicitó al INE protección para su candidata en Celeya. La ruta burocrática se puso en marcha: el INE turnó la petición al Instituto Electoral de Guanajuato, que pidió a Morena una serie de datos que probaran la situación de riesgo de Gaytán y luego envió la solicitud a la Secretaría de Gobierno de ese estado. La dependencia estatal no dio trámite a la solicitud, y Gaytán comenzó a hacer campaña sin resguardo especial, en una de las ciudades más peligrosas de México.

A dos meses de las elecciones, se han registrado 27 candidatos asesinados, desde junio pasado hasta el 2 de abril, señala el reporte de la organización Laboratorio Electoral. La cifra ya superó la del proceso electoral de 2018, cuando se reportaron 24 casos y se acerca a la jornada de 2021, que cerró con 30 crímenes.

“Estamos ante una de las elecciones más violentas en las últimas décadas en nuestro país”, señaló el director del Laboratorio Electoral, Arturo Espinosa.

El organismo ha contabilizado 157 agresiones a canddatos y personas relacionadas relacionadas con el actual proceso electoral. De estos 51 fueron asesinatos de los que 27 eran aspirantes a algún cargo de elección popular, además de 9 secuestros, 22 atentados y 75 amenazas.

A su vez, la coordinadora del Laboratorio Electoral, Daniela Arias, en entrevista con Carmen Aristegi, alertó que, a dos meses de que concluya el proceso electoral, la violencia podría alcanzar la oscura cifra de 2021, cuando se registraron 88 asesinatos, de los cuales 30 correspondieron a candidaturas o precandidaturas.RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Los cuatro padres del fascismo

Siguiente noticia

Aquello que nunca empieza

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Ataque directo del crimen organizado al gobierno de la Ciudad de México

21 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

La lista que provoca insomnio a los políticos mexicanos

17 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

CNTE celebra el Día del Maestro con marchas y plantones

16 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Ganaderos piden militarizar la frontera sur para evitar contrabando de ganado

15 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

La planta cerrada en Chiapas que pudo evitar la crisis del gusano barrenador

14 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El riesgoso boom del café por clima y especulación

12 mayo, 2025
Siguiente noticia

Aquello que nunca empieza


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

El niño Pozos

Enraizado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.