• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce AMLO que grupos criminales extorsionan en Chiapas

Redacción Por Redacción
9 febrero, 2024
en Ricardo Del Muro
A A
0
0
COMPARTIDO
87
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ricardo Del Muro / Austral

 

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que constructores de puentes en Chiapas son amenazados por bandas del crimen organizado, por lo que prometió enviar a la entidad más elementos de la Guardia Nacional.

En la mañanera del jueves, el mandatario federal afirmó que la gente de la región se siente amenazada.

“En Frontera Comalapa, Motozintla, Chicomuselo, no había violencia y de repente empieza a haber grupos y confrontación, y grupos con base social, seguramente les ayudaban entregando despensas”, dijo López Obrador.

El pasado sábado, durante su visita a Chiapas, el presidente constató los avances de la construcción de los puentes La Concordia y Rizo de Oro en la presa La Angostura, pero también escuchó la queja de los constructores que han sido amenazados por bandas del crimen organizado.

No es novedad escuchar los testimonios sobre inseguridad, así como de las agresiones y amenazas de grupos criminales en varios municipios de Chiapas, que incluso han ahuyentado a los tours turísticos extranjeros.

Qué bueno que el presidente de la República ha puesto la atención en el problema de inseguridad que ha estado creciendo en Chiapas durante los últimos años, pero esta situación no sólo representa un peligro para los constructores de puentes, sino para todos los chiapanecos y es una seria amenaza para las próximas elecciones.

Ante esta situación, incluso, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, presentó en la sesión del Consejo General un informe sobre las acciones de coordinación interinstitucional para el acompañamiento en materia de seguridad para el proceso electoral federal y para las nueve gubernaturas.

Bajo el esquema de un protocolo se seguridad, las autoridades federales y estatales brindarán servicios de seguridad y acompañamiento a las y los candidatos que lo soliciten, asignándolos con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva alta, media y baja.

Fue en este documento donde se menciona que la institución pidió a través de dos oficios a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informes sobre las condiciones de seguridad en los municipios de Bellavista, Chicomuselo, Frontera Comalapa y Pantelhó.

También se ha solicitado a la Secretaría General de Gobierno de Chiapas la planeación de recorridos de casillas de las 13 juntas distritales ejecutivas, que se efectuarán hasta el 15 de febrero de este año; la proyección de la lista de casillas con corte en esa misma fecha, así como la intervención de las corporaciones de seguridad pública estatal y municipal en el momento del desarrollo de la elección para salvaguardar al personal del INE.

Actualmente, informó Taddei, hay mesas de seguridad interinstitucionales donde participan las autoridades locales y partidos políticos; sin embargo, se ha acordado que habrá una Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal, para casos urgentes.

La colaboración en materia de seguridad durante los procesos electorales con las autoridades federales y locales es fundamental para el adecuado desarrollo de los comicios y permitirá que los ciudadanos acudamos a votar con tranquilidad y libertad.

En este sentido, la titular del INE destacó que será este viernes cuando se reúna con el Gabinete de Seguridad, integrado por la secretaria de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez y la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para estudiar la propuesta de cuidado de las personas candidatas más allá de la mesa de seguridad que ya está instalada. RDM

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Fox y EPN autorizaron biopiratería del maíz

Siguiente noticia

Ramos

RelacionadoNoticias

Ricardo Del Muro

Chiapas y la trampa de las remesas

10 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

León XIV: Un Papa estadounidense con alma latinoamericana

9 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El optimismo de Hacienda revive la nostalgia por los años del “milagro mexicano”

7 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

El PIB sorprende al alza y desmiente los pronósticos negativos

1 mayo, 2025
Ricardo Del Muro

Bajo desempleo con alta informalidad

30 abril, 2025
Ricardo Del Muro

Detectan en Chiapas primer caso de un humano infectado por el gusano barrenador

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Ramos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.