• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce el BM políticas de AMLO

Redacción Por Redacción
6 septiembre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
52
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Salvo información en contrario, no existe mejor reconocimiento institucional allende nuestras fronteras, a lo informado por el presidente Andrés Manuel en el pletórico Zócalo del domingo 1º, en cuanto a los resultados medulares de su (casi) sexenio, que las contempladas por el Banco Mundial en su estudio Perspectivas macro: pobreza para América Latina y el Caribe.

Estudiosos de una de las instituciones financieras claves del capitalismo salvaje, popularmente conocido como neoliberalismo, reportan que la mejora en el ingreso de los trabajadores mexicanos y el incremento de las personas que tienen empleo impulsó a 9.5 millones de paisanos a salir de la pobreza en el sexenio de López Obrador, cifra sin precedente para una etapa de seis años.

El BM es una organización especializada en finanzas y asistencia y tiene como propósito reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo y está integrado por 189 países. Pero el hecho es que en 2022, un total de 712 millones de personas vivían en la pobreza extrema en el orbe, un aumento de 23 millones en comparación con 2019.

Pues bien, la reducción de la pobreza mexicana en los últimos seis años obedece, de acuerdo con el BM, a las mejoras en el mercado laboral, visión que coincide con la planteada en el VI Informe de Gobierno, que también detalla el aumento del salario mínimo y la eliminación de la subcontratación, que generaron mejoras significativas en distintos indicadores. En 2023, se observaron mínimos históricos en la tasa de desempleo, informalidad y pobreza laboral. “Además, en el mismo periodo, el ingreso laboral per cápita real aumentó de manera consecutiva, alcanzando su mayor nivel desde que se tiene registro”, de acuerdo con el VI Informe.

También reivindica que los recursos públicos dirigidos a los programas sociales –esos que tanto critican las ineptas y corruptas oposiciones empresariales, mediáticas y partidistas– pasaron de 253 000 millones de pesos en 2019 a 741 000 millones en 2024, un incremento de 131% en términos reales –descontado el efecto de la inflación–, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Y la inversión en los programas sociales, en los últimos seis años sumó 2.9 billones de pesos.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, que desarrolla su propia metodología, coincide también con las tendencias a la baja de la pobreza en México, evaluadas por el Banco Mundial y el VI Informe presidencial, conquista que es el mayor motivo de orgullo de AMLO.

De acuerdo con la medición y proyecciones del BM, entre 2018 y 2024 habrán dejado la pobreza 9 millones 574 000 personas, aun cuando en ese periodo la economía mexicana fue golpeada por el efecto de las medidas contra la pandemia, de covid-19, lo que provocó en 2020 una contracción del PIB mexicano de 8%.

La proporción de personas en pobreza en 2024 será menor en 8.6% a la registrada en 2018, al inicio del gobierno de Obrador, cuando se ubicaba en 28.8% y representa una baja significativa respecto del pico alcanzado en 2020, que subió a 30.3% del total, bajo el gobierno de Enrique Peña con todo y su Cruzada Nacional contra el Hambre, bajo la dirección de Rosario Robles y su “Estafa maestra” que sólo los jueces no encontraron elementos suficientes para fincarle responsabilidades. Y luego se escandalizan por la reforma judicial para rescatar a la impartición de justicia de las manos que la tienen subordinada a los señores (y señoras) de poderoso caballero es don dinero.

Acuse de recibo

Como “difamación” calificó la reportera Nancy Flores lo que hizo la deslenguada Reyna Aydee Ramírez en la mañanera del martes 3 al asegurar que la muy acreditada y solidaria revista Contralínea siempre se alineó al grupo gobernante en turno. La respuesta de Flores en redes sociales dice: “#Contralínea responde a la difamación que esta mañana profirió @rynram en nuestra contra, y sin mostrar prueba alguna de sus dichos durante la conferencia presidencial (porque no existen)…” Ninguna revista fue tan hostigada en los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña, como la que dirige Miguel Badillo Cruz… Hace meses Andrés López Obrador le recordó a Reyna Ramírez: “Nunca te ocupas de Manlio Fabio (Beltrones)” y la única respuesta que alcanzó a hilar fue “Usted tampoco, presidente”… Tarde se registra el fallecimiento (21-IV-23) de la antropóloga María Elena Morales Anduaga, dirigente del Partido Comunista Mexicano en los años 70 del siglo pasado. Abrazos solidarios para Armando, Salvador y Sergio González Morales, hijos del difunto ingeniero Salvador González Marín, exdirigente del PCM, cofundador y cabeza de Ediciones Quinto Sol… Texto del periodista y editor Moisés Edwin Barreda, con un fuerte abrazo por la batalla decisiva que libra con éxito por la vida: https://almomento.mx/silabario-de-politica-preludio-de-adios-de-reportero-a-reportero/

https://forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Persecución de Layda no mueve voto de MC

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Honestidad, honradez y dignidad

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

México no es piñata de nadie

14 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Honestidad, honradez y dignidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.