• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce Gobierno Federal labor del personal de enfermería, sobre todo ante COVID-19

Redacción Por Redacción
13 mayo, 2021
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La enfermería en nuestro país tiene una larga tradición de voluntad y hoy el gobierno federal hace un reconocimiento a profesionales de esta área de la medicina por su atención y contribución histórica, sobre todo en la mitigación y contención de la pandemia, resaltó el secretario de Salud y presidente del Consejo de Salubridad General (CSG), Jorge Alcocer Varela, en la ceremonia por el Día Nacional e Internacional de la Enfermería.

Durante la conferencia de prensa matutina que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, Alcocer Varela señaló que este día es ocasión para honrar la memoria del personal de enfermería que desafortunadamente perdió la vida en el cumplimiento de su deber.

Expresó que la enfermería es una pieza clave en la transformación del sistema de salud, al estar al frente de la atención de padecimientos y contribuir a evitar el riesgo de enfermedad y muerte, no solo de COVID-19, sino de muchos otros padecimientos que diariamente se atienden en los hospitales.

Agregó que el personal de enfermería tiene un espíritu valeroso y admirable que arriesga su vida para salvarnos a todas y todos. Este día no solo hacemos un merecido reconocimiento sino un compromiso, “no les podemos fallar y luchamos desde todos los frentes para mejorar sus condiciones laborales, su vida emocional y su conocimiento ante las adversidades”.

El titular de Salud mencionó que el 2020 será recordado porque mexicanas y mexicanos ofrecieron sus vidas para salvar a quién fuera, a quien cruzara su camilla, con fortaleza, entereza y plenos de convicción y amor por la vocación.

El secretario del CSG, José Ignacio Santos Preciado, explicó que después de 90 años de celebrar el Día de la Enfermería el 6 de enero, finalmente se instaura de manera oficial la conmemoración el 12 de mayo. Esto, gracias al acuerdo emitido por el CSG en noviembre del 2020 y al decreto presidencial del pasado mes de marzo.

Dicho decreto también establece los Reconocimientos al Mérito en Enfermería que otorga el CSG, que llevan el nombre de tres destacadas enfermeras: Sor Mary Suarez Vázquez, Sor María Guadalupe Cerisola y Graciela Arroyo de Cordero.

Estos reconocimientos se entregan a quienes han realizado aportaciones sociales a favor de la salud de la población, la consolidación de instituciones, la enseñanza y la mejora en la calidad de los servicios de salud.

El secretario del CSG indicó que el lema de este año del Día Nacional de la Enfermería: “Una voz para liderar, una visión de futuro para la atención de la salud”, está enfocado en mostrar que la enfermería contribuirá a transformar la próxima etapa de la atención médica.

El trabajo de las y los enfermeros en el sector Salud o en la medicina privada siempre es propositivo, no se estanca. Este personal se profesionaliza y mira siempre hacia adelante con la única intención de ampliar sus conocimientos y mejorar la calidad de la atención, resaltó.

Durante la ceremonia que se realizó en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la entrega de tres reconocimientos:

-Reconocimiento al Mérito en Enfermería “María Suárez Vázquez”, que correspondió a Guillermina Mendieta Morales, jefa de Enfermería del Hospital Psiquiátrico “Fray Bernardino Álvarez” de la Ciudad de México, por las aportaciones que mejoran la calidad de los servicios de salud en las unidades hospitalarias del Sistema Nacional de Salud.

-Reconocimiento al Mérito en Enfermería “María Guadalupe Cerisola Salcido”, que se otorgó a Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), por su contribución a la investigación e innovación tecnológica y por su labor en el ámbito de la enseñanza que favorece el progreso en la práctica de la enfermería.

-Reconocimiento al Mérito en Enfermería “Graciela Arroyo de Cordero”, el cual se entregó a María Hortensia Castañeda Hidalgo, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, por su vocación de servicio y entrega a la formación de nuevas generaciones, así como por sus trascendentes aportaciones sociales en favor de la salud de la población mexicana y de la consolidación de instituciones.

A esta conmemoración asistieron el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez; los titulares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez Pineda; del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; el subdirector de Servicios de Salud de Petróleos Mexicanos (Pemex), Rodolfo Lehmann Mendoza, y la coordinadora general de la Comisión Permanente de Enfermería, Claudia Leija Hernández.

En transmisión remota a la conferencia de prensa matutina, el director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) S.A. de C.V., Pedro Zenteno Santaella, señaló que esta mañana arribó al país el vigésimo noveno embarque de Pfizer-BioNTech con 250 mil 380 vacunas envasadas contra COVID-19.

Añadió que este cargamento, sumado a los anteriores embarques de Pfizer hacen un total de 11 millones 495 mil 445 dosis, que representan el 41 por ciento del total de vacunas que han llegado al país.

En punto de las 9.28 h llegó el vuelo CJT 952 procedente de Cincinnati, Estados Unidos, a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.

En este embarque también participaron 60 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el arribo, traslado y seguridad de las vacunas.

México ha recibido 24 millones 124 mil 945 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics. Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 012 mil 340 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 28 millones 137 mil 285 dosis.
AM.MX/fm

The post Reconoce Gobierno Federal labor del personal de enfermería, sobre todo ante COVID-19 appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se vacunará contra COVID-19 a mujeres embarazadas mayores de 18 años

Siguiente noticia

Covid 19 México || 234 defunciones más en las últimas 24 horas

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Covid 19 México || 234 defunciones más en las últimas 24 horas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.