• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconoce Jonathan Heath, el subgobernador del Banxico, que aunque mínima, la posibilidad de depreciación del peso en un 20%

Redacción Por Redacción
25 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Existe ya cierta psicosis en la población en torno a la especie.

Redacción MX Político.- Jonathan Heath, subgobernador de Banco de México (Banxico), expuso que la depreciación del peso mexicano en un 20%, estimada por Moody’s Analytics para 2023 y que fue duramente criticada , sobre todo por los escépticos, representa una “mínima posibilidad” debido a las salidas de capital significativas en el país, las cuales no han afectado al tipo de cambio.

El funcionario del Banxico, en su cuenta oficial de Twitter, dejó claro que las exportaciones del país dependen en buena parte de las importaciones, por lo tanto, según el subgobernador del banco central, “se medio evita incurrir en un déficit enorme”.

Hubo de precisar también Heath que, al poseer diversas transacciones de la moneda mexicana, se reditúa con mucha profundidad al mercado cambiario del peso.

“Tenemos una gran cantidad de transacciones de nuestra moneda que no se registran en la balanza de pagos, como operaciones de coberturas, opciones, derivados, futuros, etc., que le dan mucha profundidad al mercado cambiario del peso”, estableció en sus publicados.

Incluso compartió Heath en su cuenta oficial de Twitter.

“También tenemos una gran cantidad de transacciones de nuestra moneda que no se registran en la balanza de pagos, como operaciones de coberturas, opciones, derivados, futuros, etc., que le dan mucha profundidad al mercado cambiario del peso”.

— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) October 22, 2022

En el mismo sentido, Heath expuso que México ha tenido salidas de capital de portafolio significativas en los últimos tres años sin afectación al tipo de cambio, lo que ha reducido la tenencia de extranjeros y aminorado la vulnerabilidad en el futuro.

Moody’s ve depreciación del peso en 2023

Alfredo Coutiño, jefe para América Latina de Moody’s Analytics, estableció el pasado 21 de octubre que la depreciación del peso mexicano se asentará a más tardar para principios de 2023, estimando que la corrección restará a la moneda hasta 20%.

Si bien esto podría ocurrir en el periodo entre finales de 2022 y 2023, incluso podría ser hasta el 2024 apuntó Coutiño.

Cabe señalar que el análisis de Moody’s Analytics estima que tal movimiento llevaría al peso de regreso a sus peores niveles históricos vistos en 2020, de alrededor de 25 unidades por dólar, desde el nivel actual de poco más de 20 pesos.

hch

El cargo Reconoce Jonathan Heath, el subgobernador del Banxico, que aunque mínima, la posibilidad de depreciación del peso en un 20% apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Ya revisan Semar y Pemex posibles daños por derrame de hidrocarburo en Salina Cruz, Oaxaca

Siguiente noticia

Adán Augusto defiende uso de fuerzas armadas en seguridad pública

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Adán Augusto defiende uso de fuerzas armadas en seguridad pública


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.