• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconocen a Hacienda por compra estratégica de plantas eléctricas a Iberdrola

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
27
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recibió un reconocimiento internacional por su gestión financiera en la adquisición de 13 plantas de generación eléctrica de la empresa española Iberdrola.

La ceremonia se llevó a cabo en Nueva York, donde el titular de la dependencia, Rogelio Ramírez de la O, destacó el impacto transformador de esta operación para el sector energético de México.

El galardón, otorgado por la revista especializada LatinFinance, reconoció la innovación de la transacción, valuada en más de 6,200 millones de dólares, que permitió al Estado alcanzar un 54% de generación eléctrica bajo su control, consolidando un objetivo estratégico del país. La SHCP celebró que esta adquisición demuestra el liderazgo de México en la atracción de inversiones clave para infraestructuras críticas.

“México continúa posicionándose como líder en la innovación financiera de la región”, afirmó la dependencia en un comunicado.

Recibe México importantes reconocimientos internacionales por los financiamientos para la adquisición de 13 centrales eléctricas. https://t.co/hA8uT0VnDv#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/DEacD6NZ79

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) October 14, 2024

Emisión histórica de bonos

Además de la adquisición de las plantas, la Secretaría de Hacienda destacó su emisión de bonos por 1,500 millones de dólares, la más grande realizada por un emisor latinoamericano en los mercados internacionales de deuda para proyectos energéticos. Esta emisión fue la segunda más importante en el sector, excluyendo las áreas de petróleo y gas, y posiciona a México como referente en el financiamiento de infraestructura energética.

El evento contó con la participación de fondos de inversión y organismos financieros globales, como BlackRock, IDB Invest, Global Infrastructure Partners, y la Corporación Andina de Fomento (CAF), entre otros.

AMLO celebra «nueva nacionalización»

El expresidente Andrés Manuel López Obrador calificó esta compra como una nueva «nacionalización» durante su anuncio el 27 de febrero de 2024. Según López Obrador, la transacción permitirá que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) alcance un 65% de generación energética al cierre de su mandato.

Al inicio de su gestión en 2018, la participación estatal era del 39%. Ahora, con la compra de 12 plantas de ciclo combinado y un parque eólico, que suman una capacidad de 8,539 megavatios, se espera que el control estatal crezca al 56%.

Asimismo, esta semana el Congreso aprobó una reforma constitucional que garantiza a la CFE un mínimo del 56% en la producción energética nacional, limitando al sector privado al 44%.

►La entrada Reconocen a Hacienda por compra estratégica de plantas eléctricas a Iberdrola se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Reforma Judicial en México: La Ministra Esquivel Promueve el Diálogo y la Participación Ciudadana

Siguiente noticia

Sheinbaum invita a jueces a participar en la elección judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum invita a jueces a participar en la elección judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La 4T engendra una dictadura podrida y fracasada

Yankees 21 – Tomateros 0

¿Quién lava a los lavadores?

Arrendando la salud

Lichtman, marioneta de EU

14 millones de niños no recibieron ninguna vacuna en 2024

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.