• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconocen aportes de Tita Valencia a las letras en el ciclo Protagonistas de la literatura mexicana

Redacción Por Redacción
20 junio, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), llevaron a cabo este domingo el ciclo Protagonistas de la literatura mexicana: Tita Valencia, quien es escritora, pianista concertista y Premio Xavier Villaurrutia 1976 por su obra Minotauromaquia. Crónica de un desencuentro (1976).

El presídium —presentado por la coordinadora nacional de Literatura, Karen Villeda— fue encabezado por la autora, quien estuvo acompañada por la escritora y editora Socorro Venegas; la poeta y narradora Claudina Domingo; la periodista y escritora Estefanía Camacho y la ensayista, crítica literaria, editora y periodista Mary Carmen Sánchez Ambriz, quienes destacaron la importancia de la obra de Tita Valencia para las letras de nuestro país.

“Estar aquí, en el Palacio de Bellas Artes, para mí tiene un significado casi sacramental, pues hace más de medio siglo se llevaron a cabo los cursos de perfeccionamiento pianístico que impartía el más dotado de los maestros, el pianista francés Bernard Flavigny”, recordó la autora homenajeada.

En su intervención, Socorro Venegas refirió que este homenaje es una de las maneras más entrañables para reconocer la trayectoria y la aportación de Tita Valencia a la literatura mexicana y también a las letras latinoamericanas.

“Para mí significa mucho conocer a Tita, pues de ella aprendí a reconocer el pensamiento y a contar historias. De eso da testimonio Minotauromaquia y nos da emoción ver en la actualidad a lectoras y lectores con esta obra en sus manos. Hablamos de una novela del siglo pasado en la que ya estaba esa denuncia en voz de una escritora que iba a contracorriente, explorando temas de los que no se hablaba ni se escribía”, refirió.

En tanto, Claudina Domingo recordó que Minotauromaquia. Crónica de un desencuentro y El trovar clus de las jacarandas (1995) fueron las primeras obras que leyó de Tita Valencia, mismas que la engancharon y la hicieron adentrarse a su trabajo. Además, reconoció que Minotauromaquia es una especie de collage, pues incluye casi todos los géneros literarios, mismos que la autora aborda con maestría.

Por su parte, Estefanía Camacho calificó la obra de Tita Valencia como honesta, única, innovadora y como una gran influencia para las generaciones jóvenes de escritoras, pues aborda temas desde la perspectiva femenina que alientan el diálogo.

“Ella entra en géneros desobedientes de la poesía, del ensayo y de la narrativa; su trabajo es innovador. La obra de Tita representa para las nuevas generaciones un origen de diálogo. El hecho de poder comentar con mis amigas mujeres qué piensan sobre Minotauromaquia y que coincidamos en lo que vivimos y sentimos ha sido maravilloso”, dijo.

Mary Carmen Sánchez Ambriz aseguró que Tita Valencia es una autora que transporta su gusto por la música hasta su prosa y subrayó que su obra tiene la capacidad de rebasar la dialéctica masculina a través de frases lapidarias y contundentes, así como sentencias que revolucionan el papel de la mujer dentro de la literatura.

“¿Cuántas veces un libro nos hace replantearnos una idea o una manera distinta de concebir el arte, la música, la mitología, la naturaleza, la ciencia, los sentidos, los silencios y la poesía? Pocos autores logran lo que Tita ha hecho.

Tita Valencia

Tita Valencia (Ciudad de México, 1938) es pianista, poeta, novelista y guionista, con experiencia en gestión cultural y en la realización de guiones para radio y televisión, además de ser colaboradora de diversas revistas nacionales e internacionales. Entre sus publicaciones se encuentran el poemario El trovar clus de las jacarandas, la biografía Rafael Nieto: la patria y más allá (1998), el ensayo Esencia y presencia guadalupanas. Un contracanto secular (2000) y la novela Minotauromaquia. Crónica de un desencuentro. Urgente decir te amo (2007) es una historia de amor basada en las misivas que se intercambiaron los padres de la autora entre 1932 y 1942.

►La entrada Reconocen aportes de Tita Valencia a las letras en el ciclo Protagonistas de la literatura mexicana se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Santiago Creel propone nuevo sistema para enfrentar la violencia en México

Siguiente noticia

Israel irrumpe con helicóptero a Yenín y mata a 5 palestinos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Israel irrumpe con helicóptero a Yenín y mata a 5 palestinos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.