• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Récord de Inmigración en EE. UU.: Más de 8 millones de nuevos llegados durante el Gobierno de Biden

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo informe del New York Times revela que durante los primeros tres años de la administración de Joe Biden, Estados Unidos ha experimentado un aumento sin precedentes en la inmigración, con más de ocho millones de migrantes ingresando al país.

Este fenómeno ha superado cualquier otro período en la historia migratoria de EE. UU., incluyendo el auge de finales del siglo XIX y principios del XX.

Cifras Históricas

Según datos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la migración neta anual promedió 2,4 millones de personas entre 2021 y 2023. Se estima que, al finalizar el mandato de Biden el próximo 20 de enero, la cifra total alcanzará los ocho millones, con aproximadamente el 60% de los migrantes ingresando por vías irregulares, muchos de ellos buscando asilo desde Centroamérica y México.

El informe destaca que este ritmo de llegadas es más rápido que durante el conocido «período de migración Isla Ellis» (1892-1920), cuando millones de europeos llegaban a Nueva York.

Actualmente, la proporción de la población estadounidense nacida en el extranjero ha alcanzado un nuevo récord del 15,2%, un aumento significativo en solo tres años.

Contexto Político

La inmigración ha sido un tema central en la política estadounidense desde que Donald Trump se postuló para la presidencia en 2015, prometiendo construir un muro para frenar el flujo migratorio.

Las políticas restrictivas implementadas durante su mandato (2017-2021) dieron paso a una relajación bajo Biden, quien amplió las oportunidades para solicitar asilo y creó programas temporales para ciudadanos de Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua.Sin embargo, esta apertura ha generado críticas tanto desde el Partido Republicano como desde algunos demócratas.

Gobernadores republicanos de estados fronterizos han denunciado que las políticas actuales están abrumando a sus comunidades y causando caos en las ciudades receptoras.

Promesas y Desafíos Futuros

Trump ha vuelto a centrar su campaña presidencial en la inmigración, prometiendo deportaciones masivas y cambios a la ciudadanía automática para hijos de inmigrantes indocumentados. Sin embargo, expertos advierten que modificar este derecho constitucional sería extremadamente difícil debido a la polarización política actual.

Pese a que Trump aún no ha asumido nuevamente el cargo, ya ha amenazado con imponer aranceles del 25% a importaciones provenientes de México y Canadá si no se limita el flujo migratorio y el ingreso de fentanilo.

►La entrada Récord de Inmigración en EE. UU.: Más de 8 millones de nuevos llegados durante el Gobierno de Biden se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Canadá y China en tensión: Sanciones por Derechos Humanos y respuestas diplomáticas

Siguiente noticia

“Estamos en el mejor ánimo de llegar a acuerdos; mi agenda es Nuevo León”: Samuel García

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

“Estamos en el mejor ánimo de llegar a acuerdos; mi agenda es Nuevo León”: Samuel García


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.