• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recordarán a Ricardo Garibay, autor imprescindible en la literatura mexicana, a 100 años de su natalicio

Redacción Por Redacción
14 enero, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), rendirán homenaje a la vida y obra del narrador, ensayista, cronista, dramaturgo y periodista Ricardo Garibay (1923-1999), a 100 años de su natalicio, mediante una serie de actividades literarias en honor al escritor hidalguense.

El domingo 22 de enero, a las 12:00 horas, el Auditorio Adolfo Best Maugard del Museo Nacional de Arte (Munal) se recordará al autor de obras como La casa que arde de noche (1971), Las glorias del gran Púas (1979) y Taíb (1989), novela por la cual recibió el Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada 1989.

La ensayista, periodista y crítica literaria Mary Carmen Sánchez Ambriz; el poeta y ensayista Armando González Torres; la narradora, periodista y profesora Josefina Estrada; y la escritora y editora Socorro Venegas, integrarán el presídium en torno al legado literario del homenajeado.

Asimismo, del miércoles 18 al domingo 22 de enero, a través del Facebook oficial de la CNL, se transmitirá el ciclo Los jóvenes leen a Ricardo Garibay, en el cual, mediante una cápsula diaria, jóvenes egresados de los talleres literarios de la CNL compartirán, en voz alta, fragmentos de la obra escrita por el autor de títulos como Beber un cáliz (1962) y Vuelo con escala (2001).

Referente para la cultura y las letras mexicanas contemporáneas

A través de su pluma, Ricardo Garibay exploró diversos géneros literarios (novela, cuento, dramaturgia o ensayo) y periodísticos (entrevista, crónica y reportaje), legando obras destacadas en las letras, el periodismo, el teatro y el cine.

Originario de Tulancingo de Bravo, Hidalgo, el 18 de enero de 1923, realizó estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución donde años más tarde fue profesor de Literatura.

Además de realizar su vasta obra literaria, que comprende títulos como Mazamitla (1954), Beber un cáliz (1962), De lujo y hambre (1981), El gobierno del cuerpo (1977) o El joven aquel… (1997), Garibay colaboró con diversos diarios y publicaciones, entre ellos Excélsior, Novedades, Proceso, Revista Universidad de México, y condujo los programas de televisión Calidoscopio: temas de Garibay, en Imevisión; A los normalistas con amor, en Canal Once; y Charlas con Garibay, para Canal 22.

También incursionó en el teatro con las piezas dramáticas Mujeres en un acto (1978) y ¡Lindas maestras! (1987); asimismo, dentro del mundo cinematográfico fue guionista de las películas El Milusos (1981) y Las glorias del gran Púas (1984), ambas dirigidas por Roberto G. Rivera, y colaboró con Ismael Rodríguez en la adaptación cinematográfica de Ánimas Trujano (1961).

En 1952, Ricardo Garibay fue becario del Centro Mexicano de Escritores (CME), junto con Juan Rulfo y Juan José Arreola, y en 1994 fue nombrado creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA).

Durante su trayectoria recibió, entre otros reconocimientos, el Premio Mazatlán (1966) por su novela Beber un cáliz; el Premio al Mejor Libro Extranjero publicado en Francia (1975) por su novela La casa que arde de noche, y el Premio Nacional de Periodismo (1987) por la crónica Cómo se pasa la vida, publicada en Excélsior.

jpob

►La entrada Recordarán a Ricardo Garibay, autor imprescindible en la literatura mexicana, a 100 años de su natalicio se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Museo de Arte Moderno presenta la obra de cinco mujeres muralistas a través de cápsulas dirigidas al público infantil

Siguiente noticia

Noctámbulo o la sequía de los sueños, una obra para honrar la vida, la memoria y el agua

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Noctámbulo o la sequía de los sueños, una obra para honrar la vida, la memoria y el agua


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.