• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorre EU al 2T24 el peligro de una recesión en su economía

Redacción Por Redacción
27 octubre, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

El excepcional dinamismo de la actividad económica en EU nos lleva a posponer el inicio de la recesión hacia el 2T24. Durante el tercer trimestre del año el mercado laboral se mantiene fuerte y datos como las ventas al menudeo muestran una economía más fuerte de lo anticipado, lo que nos lleva a revisar al alza el estimado de crecimiento para 2023 y 2024 a 2.4% y 0.9%, respectivamente (anterior: 2.1% y 0.3%).

A pesar de esto, seguimos estimando que una recesión, en el 2T y 3T (avances trimestrales negativos), será necesaria para enfriar la dinámica en los precios y salarios. Creemos -nos dicen analistas de Citibanamex- que buena parte del impacto del apretamiento de la política monetaria aún está por venir y que el exceso de ahorro que brindaba soporte a los consumidores, ya se ha desgastado. Además, vemos una creciente preocupación en los mercados financieros por la política fiscal en EU, que, junto con la repentina alza en los rendimientos de las tasas de largo plazo, podrían apretar más de lo anticipado las condiciones financieras. De hecho, elevamos nuestro estimado para la tasa de 10 años en EU para el cuarto trimestre del 2024, a 4.3%, desde 3.65%.

En el 3T23, la utilidad neta de Banco Santander México fue de $22,336 millones.

Dentro de la cartera de crédito destacaron los crecimientos interanuales de 27.6% de Tarjetas de Crédito; 24.2% de Otros Consumo; 9.1% de Empresas, y 5.6% de Hipotecas. Los cajeros automáticos alcanzaron los 10,001 con un crecimiento de 4.2% respecto al mismo trimestre de 2022. Al 3T23, los clientes llegaron a más de 20 millones con una variación interanual del 3.6%. La cartera de crédito de auto tuvo una evolución positiva, con un incremento interanual de 35.0% al 3T23 y secuencial del 7.3%. El índice de morosidad se ubicó en 2.23% al 3T23, frente al 2.01% del mismo trimestre de 2022. Y el índice de eficiencia para el 3T23 disminuyó en 262 puntos básicos de forma interanual y aumentó 47 puntos básicos secuencialmente, situándose en 43.66%.

En el marco de la celebración de 10 años en México, la empresa Uber presentó el estudio realizado por la consultora Public First sobre el impacto de la plataforma en la economía y sociedad mexicana. El documento señala que la empresa de movilidad y entrega de bienes, realizó una inversión acumulada de 3 mil millones de dólares. Con estos recursos potenciaron soluciones innovadoras de movilidad y entregas a domicilio; de igual manera, ofrecieron a más de 1.7 millones de personas una vía para generar ingresos y avanzar hacia sus metas.

De acuerdo al informe, Uber ahorra a los mexicanos más de 63 millones de horas anualmente, lo que se traduce en tiempo valioso que las personas pueden invertir en actividades productivas, familiares o de ocio. Al respecto, Juan Pablo Eiroa, director general de viajes compartidos de Uber México, señala que en estos primeros 10 años se han realizado más de 3 mil millones de viajes, lo que demuestra la gran participación de la plataforma en la vida diaria de los mexicanos.

Excelentes resultados de Cemex en el 3T23.

Cemex anuncio resultados muy positivos del 3T23, superando cualquier pronóstico. Las ventas netas consolidadas del 3T23 alcanzaron los $4,571 mdd, un aumento de +15.5% contra el 3T22 (+11.2%e). El crecimiento fue impulsado por mayores precios en términos de moneda local en todas las regiones. El costo de ventas disminuyó 3.7pp a 65.8% anual. Los costos representaron un menor porcentaje de las ventas, principalmente impulsado por precios, disminución en costos y eficiencias operativas. El EBITDA alcanzó los $910 mdd, un incremento de +40.2% anual (+33.1%e). Este sólido desempeño refleja la fortaleza en precios y la desaceleración en la inflación de insumos que provoca un menor impacto en costos. El margen EBITDA aumentó 3.5pp a 19.9% este trimestre. La empresa mostró una ganancia de $126 millones de dólares, contra una ganancia de $494 mdd en el 3T22.

En México las ventas fueron de +43%, y el EBITDA +56%. La región observó un incremento de doble dígito en volúmenes y precios en todos los productos que impulsaron sus resultados. El EBTDA aumentó por cuarto trimestre consecutivo, mientras el margen incrementó 2.4pp por fuerza en precios y volúmenes, a la par de una desaceleración en costos. Soluciones Urbanas contribuyó alrededor de 12% al EBITDA de México. En cuanto a volúmenes, los volúmenes de cemento aumentaron +10%, el segundo trimestre de crecimiento consecutivo. El cemento en saco tuvo un incremento en volúmenes por primera vez desde el 2T21, mientras que el cemento a granel continúo creciendo a doble digito gracias al sector formal. De la misma manera, los volúmenes de concreto y agregados se beneficiaron por la fortaleza en la construcción formal, con un incremento de +10% y +14%, respectivamente. Los precios de cemento se mantuvieron estables secuencialmente, mientras que los de concreto y agregados incrementaron 2% y 5%, respectivamente. La expansión de capacidad de 1.5 millones de toneladas en Tepeaca entró en operación este trimestre.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Te Odio, Otis ¡Te Odio!

Siguiente noticia

Las 13 preguntas de AMLO a Norma Piña

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Las 13 preguntas de AMLO a Norma Piña


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.