• Aviso de Privacidad
domingo, julio 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorta IMEF estimación del PIB de México, contracción será de 10% este año

Redacción Por Redacción
18 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ajustó su pronóstico de la contracción del Producto Interno Bruto este año a 10% desde 9.5%.

“Es importante distinguir entre reanudación de actividades y el fomento de desarrollo que permita crecimiento a mediano plazo”, comentó Ángel García-Lascurain, presidente del IMEF.

Sin embargo, hasta el momento no se ha visto un plan de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en ese sentido.

De acuerdo con EconomíaHoy, el IMEF advirtió que el Estado necesita mantener el superávit primario, una disciplina financiera que refleja la entrada de más ingresos que egresos. El deterioro de las finanzas podría llevar a la pérdida del grado de inversión a través de recortes de las calificadoras.

“El problema es que muchos de los fondos de inversión y de los recursos que están disponibles en el mundo para comprar bonos mexicanos requieren de una calificación de cierto nivel, a la cual se llama grado de inversión. Perderlo implicaría que estos fondos ya no podrían tener acceso a los bonos mexicanos. Muchos de ese dinero que ha entrado al país tendría que salir generando presiones”, dijo Mario Correa, vicepresidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF.

Los pronósticos del IMEF en materia de perdida de empleos se mantienen en 1 millón 200,000 al cierre del año.

En cambio, la inflación cerrará este año en 3.60%, un aumento en comparación al pronóstico previo de 3.20%.

En el primer semestre el Saldo Histórico de Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicó en 52.1% del PIB, un aumento desde 44% al cierre del 2019.

Este indicador cerrará el año en 55%, de acuerdo con estimados de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Esto te habla del crecimiento que está teniendo la deuda. Y es el factor que estamos comentando como una preocupación en el entorno macroeconómico de México”, dijo Correa
AM.MX/fm

 

The post Recorta IMEF estimación del PIB de México, contracción será de 10% este año appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cada día mil niñas mexicanas se convierten en madres: UNFPA

Siguiente noticia

Presenta SEP asignaturas que se abordarán a distancia en Educación Especial, Inicial, Preescolar y Primero de Primaria

RelacionadoNoticias

Fuente: Pexels
Economía

Cómo una tarjeta de débito puede simplificar la gestión de tu negocio

4 julio, 2025
Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Presenta SEP asignaturas que se abordarán a distancia en Educación Especial, Inicial, Preescolar y Primero de Primaria


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Árboles, nuestras raíces

Hijos de cura

Las puñaladas traperas de AMLO a Sheinbaum

Trump se enfada si le preguntan si la respuesta de las autoridades a las inundaciones de Texas fue correcta

Nueva cuenta regresiva

El poder de Omar García Harfuch. La nueva ley de investigación e inteligencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.