• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorte al INE, el más grande en su historia

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de noviembre (AlMomentoMx).—  El Instituto Nacional Electoral (INE) acusó a la Cámara de Diputados de pretender limitar y debilitar a la autoridad electoral, además de poner en riesgo los derechos de los ciudadanos y la capacidad de organizar elecciones de manera equilibrada y cierta. Resaltó que el recorte presupuestal que tuvieron en el Presupuesto de Egresos 2020 es el más grande de su historia.

“Este sería el recorte más grande en la historia del INE, justo cuando se comienza a organizar la elección más grande de la historia, porque habrá alrededor de 6 millones más de ciudadanos que votarán en 2021 en relación con 2018, en las que se elegirán casi 3 mil 200 cargos en disputa (15 gubernaturas, 29 congresos locales y en 30 entidades se renovarán los ayuntamientos)”, apuntó el organismo en una tarjeta informativa emitida previo a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

#TarjetaInformativa del @INEMexico sobre el recorte presupuestal 2020. pic.twitter.com/WmQ6wcLviW

— INE (@INEMexico) November 22, 2019

El Instituto, presidido por Lorenzo Cordova, exhortó a los diputados a que tengan la responsabilidad de cuidar la fortaleza del INE, al recordar que esta reducción no impactará en nada a los recursos que reciben los partidos, pero sí a la autoridad electoral y a la sociedad mexicana, ya que se debilita la capacidad para enfrentar los desafíos de la democracia.

Precisó que el recorte es cerca del 9 por ciento del presupuesto solicitado para 2020, el cual sería utilizado para expedir cerca de 16 millones de credenciales e iniciar en septiembre el proceso electoral 2020-2021.  “La paz pública, la estabilidad política y la estabilidad económica dependen de que haya elecciones confiables, bien realizadas, en condiciones de equidad, como las que ha organizado el INE en los últimos años”. apuntó.

Sería el recorte más grande de la historia del @INEMexico, cuando se comienza a organizar la elección de mayor magnitud: en 2021 votarán 6 millones más de ciudadanas/os que en 2018.

— INE (@INEMexico) November 22, 2019

Del gasto aprobado por diputados esta madrugada destacó una  reducción por más de 4 mil millones de pesos a los órganos autónomos, y el más afectado será el Instituto Nacional Electoral (INE), al que se le recortaron, con relación a lo solicitado por ese organismo, mil 72 millones de pesos.

El INE también cuestionó algunas de las iniciativas de reforma que han presentado algunos legisladores, esto por considerar que se trata de un intento de limitar a la autoridad electoral y hace que no se perfilen buenos tiempos para la recreación de la democracia.

El @INEMexico reconoce la importancia de los programas sociales, pero la paz pública, y la estabilidad política y económica dependen de que haya elecciones confiables, como las que ha organizado esta autoridad electoral.

— INE (@INEMexico) November 22, 2019

TE RECOMENDAMOS: 

Diputados aprueban Presupuesto 2020; pasa al Ejecutivo

AM.MX/dsc

The post Recorte al INE, el más grande en su historia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Derechos de las Personas Adultas Mayores

Siguiente noticia

Congreso aprueba el presupuesto 2020 en lo general y lo particular

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Congreso aprueba el presupuesto 2020 en lo general y lo particular


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Municipios bajo asedio criminal

El juego soterrado de Claudia Tello

¿Con la misma vara?

Mejores tiempos

Amor indio

EE.UU. recomienda a sus soldados en Alemania que usen comedores sociales ante la falta de presupuesto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.