• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recorte del financiamiento a partidos, puerta a dinero ilícito: experto

Redacción Por Redacción
10 noviembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

* Institutos electorales no son “elefantes blancos”: presidente del IECM

Redacción Noticias MX.- Al rechazar que los órganos electorales sean “elefantes blancos”, el consejero presidente del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Mario Velázquez, opinó que la reducción de 50 por ciento de los recursos de los partidos políticos, podría abrir la puerta al ingreso de recursos ilícitos.

Entrevistado al término de la Tercera sesión extraordinaria de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Construcción de Ciudadanía, Velázquez Miranda, dijo que otorgar financiamiento público a organizaciones que posteriormente se convierten en partidos políticos es una forma de garantizar que la ciudadanía participe.

Además de que se incorpore y construya instituciones, de ahí que “la disminución del presupuesto asignado a cada partido político, puede tener una incidencia directa en el desarrollo mismo de las instituciones políticas”.

De acuerdo con la información de Notimex, recordó que hay instituciones políticas que buscan configurarse en partido y una vez logrado ese fin, precisan de recursos públicos para lograr sus tareas, como es el fomento de la ciudadanía.

De tal suerte que si hay disminución de sus recursos públicos, podría generarse alguna afectación a ese ejercicio ciudadano en lo público, por lo que habrá que revisar la fórmula 70-30, para que haya un mejor equilibrio en la repartición del financiamiento que por ley le toca a cada partido.

Sobre el riesgo de que la disminución de 50 por ciento del financiamiento público, dijo que podría abrir la puerta al dinero ilícito, dijo que “sin duda, ese es uno de los grandes problemas que se podrían enfrentar, en caso de generar una disminución en el recurso público”.

En torno a las expresiones en el sentido de que los organismos electorales e institutos autónomos han quedado a deber en las tareas que le corresponden, dijo que el IECM tiene ante sí el reto de fortalecer la cultura democrática y crear ciudadanía.

Ese, anotó, ha sido la tarea central del organismo que preside, por lo que debiera valorarse su labor y ejemplo de ello es la Consulta para Niñas, Niños y Adolescentes 2019 que se realiza hoy.

Explicó que los órganos electorales no son “elefantes blancos”: “no, me parece que el trabajo que la institución ha desarrollado está a la vista de ciudadanas y ciudadanos, Cada día tenemos actividades importantes de acercamiento con la ciudadanía”, señaló.

Además, se han incorporado a las organizaciones de la socidad civil y a las propias instituciones y dependencias de los gobiernos locales, a fin de sumar esfuerzos y consolidar instituciones que forman parte de una comunidad política y su objetivo es el bienestar social.

Noticia anterior

Sociedad y gobierno, contra adicciones y violencia Sánchez Cordero

Siguiente noticia

Llaman a periodistas a defender autonomía del INE e Inai

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Llaman a periodistas a defender autonomía del INE e Inai


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién manda en la Defensa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.