• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recta final en la veda electoral

Redacción Por Redacción
21 abril, 2025
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

En unos días más finaliza una especie de veda electoral que se impuso normativamente a las candidatas y los candidatos; así como, a sus planillas edilicias que buscan contender por los 212 ayuntamientos veracruzanos.

Y es que aunque el proceso formalmente inició el año pasado, lo cierto es que la jornada será el domingo 1o. de junio y las campañas para ediles de manera normativa serán del 29 de abril al 28 de mayo.

Todos – casi todos ellos y ellas – se han venido moviendo con sus estructuras humanas, materiales, financieras y logísticas al alcance para promover y promoverse en términos pre-electorales, entiendo que es bajo los mecanismos y con herramientas legales.

Las cúpulas de cada instituto político que les abanderan y en coordinación con el árbitro electoral (OPLE) han sido insistentes con los aspirantes en su conjunto a efecto de guardar composturas proselitistas en términos de la promoción y recorridos así como, el lenguaje discursivo en todas sus vertientes.

Para qué buscarle tres pies al gato; no hace falta explicar lo inexplicable o justificar lo injustificable. Y es que sería muy favorable para la transparencia de la elección que se avecina, evitar judicializar el proceso y la jornada, pues candidatas y candidatos, los partidos políticos y las autoridades e incluso, la sociedad, podemos todos contribuir a que haya urnas abundantes de sufragios y con ello, una elección transparente en resultados. “El orden social en las elecciones comienza por el orden interno de los contendientes”.

La ventaja estratégica entre los adversarios radica en el trabajo profundo en las bases sociales, los amarres con los grupos de opinión y decisión, pero también en las capacidades de estrategas y estrategias que definan, y también no lastimar sobre todo a los que buscan aportar y sumar de una manera decidida y transparente, o de lo contrario se revertirían los dardos.

Un elemento adicional y relevante, y que puede resultar definitorio – diría Cantinflas – radica en que los contendientes no dejen de poner el ritmo que le marquen sus arietes. Y en el caso de Morena y aliados, lo marca la Gobernadora, y con el cuidado normativo correspondiente.

El año pasado la ingeniera Rocío Nahle imprimió ritmos en el proceso que le llevó al triunfo electoral, acordes a los tiempos de Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López, pero ahora la dinámica se actualizaría.

Las candidatas y los candidatos de todas las fórmulas, habrán de maximizar y potenciar todos los días posibles, jalando y apretando las piezas de la maquinaria prediseñada por sus estrategas, y quien no lo haga así, puede colocarse en niveles de riesgo y sorpresas en el conteo final de los votos.

Y es que las encuestas son indicativas más no decisivas, y lo que cuenta son los votos no las mediciones, y mucho más sin metodología y herramientas probadas, y en estas etapas de campañas hay más charlatanes y chamanes que encuestadoras serias y profesionales.

DE SOBREMESA

Recursos humanos, materiales, económicos, logísticos y sobre todo mucha imaginación, habrán de resultar elementos vitales entre el universo de aspirantes, pues no siempre gana el que mejores finanzas tenga a su alcance.

Así que, las organizaciones políticas y actores que integran, no estaría mal que acaben de una buena vez con sus desacuerdos y hasta falta de disciplina que se aprecian a la vista de todos – por cierto bastante fuertes – y que lejos estaría de motivar a la militancia y seguidores.

“Unos lo dicen, algunos lo callan y hay quienes lo demuestran en sus acciones”.

“Ordenada la casa de los candidatos (as), las decisiones tomadas finalmente se respetan, sopena de que las traiciones resulten quien gane en la contienda”.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

Y por cierto, el arranque formal de elecciones ordinaria y extraordinaria (Ayuntamientos y Poder Judicial) para el primer domingo de junio próximo, coinciden también en el tramo de campañas abiertas normativamente, del 29 de abril al 28 de mayo.

UN CAFÉ CON PIQUETE

Esperemos que no aparezcan los chicos malos – Beagle Boys Disney – entre servidores públicos de todos los niveles, en favor o contra contendientes, y sobre todo en horarios y días de trabajo hábiles.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gobernadora de Quintana Roo y política de prevención

Siguiente noticia

Semana Santa en tiempos del César Trump

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Crecen ofertas de trabajo falsas; aumenta la inseguridad social

12 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Semana Santa en tiempos del César Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.