• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuento de la Dana: Más de 200 muertos y pérdidas económicas que superan los 17 mil millones de Euros

Redacción Por Redacción
20 enero, 2025
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó Valencia el pasado 29 de octubre ha dejado un saldo trágico de más de 200 muertos y pérdidas económicas estimadas en más de 17 mil millones de euros, según un estudio del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie). Este informe, presentado el viernes, destaca la magnitud del desastre que afectó a 89 municipios con una población total que supera el millón de habitantes.

Impacto Económico y Social

El informe revela que las pérdidas representan al menos el 20% de los activos totales en la región afectada, que ascienden a unos 85 mil 900 millones de euros. De estos activos, el 65% son viviendas, mientras que el 35% restante corresponde a infraestructuras públicas y privadas. La DANA ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la zona ante fenómenos climáticos extremos, exacerbada por un «limitado esfuerzo inversor en infraestructuras hidráulicas» en los últimos quince años.

La magnitud del desastre ha llevado a la comunidad a reflexionar sobre la necesidad urgente de mejorar las infraestructuras para mitigar futuros riesgos. El informe también señala que la falta de inversión ha contribuido a la severidad de las inundaciones, dejando a muchas localidades sumidas en una profunda crisis.

Destrucción y Desplazamiento

Además del alto costo económico, la DANA ha provocado el desplazamiento forzado de miles de personas. Las inundaciones han destruido hogares y negocios, afectando gravemente la vida cotidiana de los residentes. La situación se agrava con la pérdida de cultivos agrícolas, lo que podría tener repercusiones a largo plazo en la seguridad alimentaria local.

El estudio del Ivie subraya que el tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos ha resultado en el desplazamiento de 392 mil personas entre 2008 y 2023, lo que añade una capa adicional a la crisis humanitaria en la región.

Reacciones y Medidas Futuras

Las autoridades locales han comenzado a evaluar los daños y están trabajando en planes para la recuperación. Sin embargo, muchos expertos advierten que se necesitarán inversiones significativas para restaurar las infraestructuras dañadas y prevenir futuras catástrofes. La declaración de zona catastrófica podría ser un paso necesario para acceder a fondos adicionales que ayuden en el proceso de reconstrucción.

La comunidad valenciana enfrenta un desafío monumental para recuperarse del impacto devastador de la DANA. Las lecciones aprendidas de esta tragedia podrían ser cruciales para fortalecer las defensas contra fenómenos climáticos futuros y garantizar la seguridad y bienestar de sus habitantes.

►La entrada Recuento de la Dana: Más de 200 muertos y pérdidas económicas que superan los 17 mil millones de Euros se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¡Prepárate para el Megapuente de Enero 2025! Conoce las fechas clave para estudiantes

Siguiente noticia

Guerrero registra un 71.4% de ocupación hotelera en el segundo fin de semana de 2025

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Guerrero registra un 71.4% de ocupación hotelera en el segundo fin de semana de 2025


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.