• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuerdan a Emilio “El Indio” Fernández a 30 años de su muerte

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2016
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (Almomento MX).- A 30 años de su fallecimiento, el actor y cineasta mexicano Emilio “El Indio” Fernández es recordado gracias a su legado, el cual incluye más de 60 títulos, entre ellos “Flor Silvestre”, “María Candelaria” y “Pueblerina”.

Fernández, nacido el 26 de marzo de 1904, es considerado uno de los directores mexicanos más prolíficos de la década de los 40; obtuvo su primer protagónico en 1934 con el filme “Janitzio” del director Carlos Navarro.

De acuerdo con un comunicado de prensa, el actor vivió una época en Estados Unidos cerca de Hollywood, en donde trabajó como extra, doble y actor secundario dentro de filmes como “Volando a Río”, esteralizada por Dolores del Río.

Regresó a México y en 1941 debutó como director con la cinta “Isla de la pasión”, pero fue “Flor Silvestre”, filmada dos años después, la primera obra importante de su larga carrera como cineasta, en la que también participó como argumentista y productor.

Dirigió más de 60 películas, entre las que se encuentran “Bugambilia” (1945), “Enamorada” (1946), “La perla” (1947), “Río escondido” (1948), “Pueblerina” (1949), “Salón México” (1949), “La malquerida” (1949), “Paloma herida” (1963), y “La choca” (1974).

“María Candelaria” (1944) y “La perla” (1947) representaron algunas de sus obras más importantes, con la primera ganó la Palma de Oro en 1946 en el Festival Internacional de Cine de Cannes y con la segunda obtuvo el premio del Festival Internacional de Cine de Venecia.

Durante su trayectoria dirigió a destacados actores y actrices como Dolores del Río, Pedro Armendáriz, María Félix y Columba Domínguez, quienes contribuyeron para que “El Indio” creara una estética propia en su cine.

Influenciado por personajes como Sergéi Eisenstein, John Ford y los muralistas mexicanos Diego Rivera y José Clemente Orozco, el realizador mostró en sus historias un México con escenarios naturales, aspectos tradicionales y un ambiente rural.

Su trabajo como director lo convirtió en un símbolo dentro de la industria del cine nacional. La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) lo reconoció con el premio Ariel en múltiples ocasiones.

Se dice que Emilio “el Indio” Fernández es el modelo que posó para el director de arte Cedric Gibbons, cuando creó la efigie del Oscar, premio que otorga la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de los Estados Unidos.

Tras su muerte, su cuerpo permaneció en el panteón Mausoleos del Ángel, hasta que en 2013 sus restos fueron trasladados al patio de “La Fortaleza”, lugar al sur de la Ciudad de México que fuera su casa.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inician investigación por tráfico de personas en Tamaulipas

Siguiente noticia

Donald Trump pierde apoyo entre los principales grupos de votantes

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Donald Trump pierde apoyo entre los principales grupos de votantes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.