• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuerdan el legado poético del periodista Jaime Reyes, a 75 años de su natalicio

Redacción Por Redacción
6 diciembre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), homenajearon el domingo a mediodía al escritor Jaime Reyes, en el marco de las celebraciones por el 75 aniversario de su nacimiento.

En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la poeta Silvia Tomasa Rivera, el poeta y periodista Víctor M. Navarro, la escritora e investigadora Eva Castañeda y el poeta, editor y crítico literario Iván Cruz Osorio, moderados por la coordinadora nacional de Literatura del Inbal, Leticia Luna Aguilar, evocaron al ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 1977 por su poemario Isla de raíz amarga, insomne raíz (1976). Carlos Reyes Huerta, hijo del homenajeado, estuvo presente entre los asistentes al evento.

Eva Castañeda, profesora de literatura en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y fundadora del Seminario de Investigación en Poesía Mexicana Contemporánea, comentó que Jaime Reyes es un autor fundamental para las letras mexicanas actuales, que cuenta con gran vigencia gracias a los temas, planteamientos y experimentaciones que el autor de La oración del ogro (1984) legó en su obra.

“Jaime Reyes fue un autor que sentó las bases de lo que es la poesía actual; un escritor que ejecutaba su labor de una manera magnífica con una conciencia social sumamente destacable. El hecho de que muchos libros de poesía hoy se ocupen de temas como la violencia en México, tiene que ver con todo ese antecedente. Que Jaime Reyes planteara la posibilidad de pensar a la poesía desde otros derroteros, como lo testimonial y lo social, me parece profundamente valioso. Celebraría que los jóvenes se remitan a cualquiera de los libros de Reyes, porque van a encontrar ahí el germen de las nuevas escrituras poéticas”, enfatizó.

El poeta Iván Cruz Osorio agregó que Jaime Reyes se ha situado en el panorama literario como un autor de culto “insoslayable” dentro de la poesía nacional, gracias a su obra lírica y en prosa, cargada de realidad social a través de testimonios y narraciones que reflejan las injusticias y los movimientos colectivos en México.

“Sin lugar a duda, en uno de los momentos rutilantes de la poesía política nuestra y la experimentación formal, Reyes deconstruye el patetismo de la injusticia social para llevarlo a la conformación de un amplio bloque de organización y lucha frontal contra el gobierno, sin que ello deje fuera la autocrítica característica del autor”, señaló el editor.

Víctor M. Navarro, escritor y familiar del poeta originario de la Ciudad de México, abordó una parte más íntima del ganador del Premio Nacional de Poesía Ramón López Velarde 1983 por Al vuelo el espejo de un río (1985), pues a través de las letras de autores como Adolfo Castañón o Carlos Monsiváis, el comunicador describió la figura humana y popular de Reyes.

“Si alguien cimbró mi vida en la infancia fue Jaime Reyes con su pelo largo, sus pantalones de campana y su amor a los Rolling Stones. Castañón dice que, después de la propuesta poética de José Carlos Becerra, la más importante la constituyen los libros de Jaime Reyes; Carlos Monsiváis detectó entre vecindades y departamentos en Mixcoac o Tacubaya, donde vivió Reyes, que él era un parteaguas en la poesía mexicana. Sin duda, Jaime Reyes era un artesano tenaz que sabía labrar la sustancia de las palabras”, destacó.

Silvia Tomasa Rivera, escritora y ex compañera de vida del homenajeado, agregó emocionada que, además de ser un autor sumamente visionario y admirado por colegas, Jaime Reyes fue alguien cercano a lo común de la gente; hecho que lo vuelve aún más entrañable dentro del panorama literario mexicano.

“Jaime Reyes fue muy adelantado a su época. Me enseñó a leer muchas cosas que desconocía literariamente. Era un tipo muy amargo y muy espeso. Fue admirado por poetas como Jaime Sabines y podía pasar las noches hablando de poesía con sus grandes amigos: Adolfo Castañón, Carlos Monsiváis y David Huerta. Los jóvenes tendrían que estar muy prendidos de ciertas obras, de ciertos autores, como Reyes”, finalizó.

La coordinadora nacional de Literatura, Leticia Luna, reiteró que, a pesar de su ausencia física, Jaime Reyes sigue en diálogo con las nuevas voces y los tiempos actuales gracias a la forma y el fondo de su obra literaria.

Jaime Reyes nació en la Ciudad de México el 1 de diciembre de 1947 y falleció el 29 de enero de 1999 en la misma entidad. Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y colaboró en publicaciones como Crisis, Imaginaria, La Cultura en México, La Gaceta del FCE y Plural.

Su obra publicada la completan los poemarios Salgo del oscuro (1970) y el libro póstumo Un día un río (1999).

El cargo Recuerdan el legado poético del periodista Jaime Reyes, a 75 años de su natalicio apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

La Secretaría de Cultura y el Inbal rindieron emotivo homenaje al artista plástico y muralista Rafael Cauduro

Siguiente noticia

La mitad de la región de Kiev estará sin luz durante días tras ataques rusos

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

La mitad de la región de Kiev estará sin luz durante días tras ataques rusos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.