• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recula Morena, retiran propuesta que obligaba a campesinos a pagar por uso de agua

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

NoticiasMX.- El diputado de Morena, Carlos Javier Lamarque, quien propuso eliminar las exenciones en los derechos por uso de agua para agricultores, pidió al Senado que se elimine tal propuesta de la Ley Federal de Derechos, tras reconocer que puede afectar a pequeños y medianos productores.

Originario de Sonora, el diputado dijo que se trata de una “rectificación“, al darse cuenta del impacto que tiene la medida.

Lamarque negó que la decisión tenga que ver con las declaraciones que hizo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien exhortó a los legisladores a corregir la medida.

El diputado precisó que eliminar la medida tendrá un impacto de 585 millones de pesos menos en los cálculos de la Ley de Ingresos de la Federación.

Lamarque comentó que tuvo reuniones con productores que le expusieron su inconformidad, a lo que respondió que revisaría el impacto de la medida.

Tras las consultas, en efecto, dijo, se concluyó que se puede afectar a los productores.

“En lo general la información está bien sustentada, salvo en una precisión: los títulos de concesión de agua no sólo amparan a personas físicas sino también morales, de modo que un módulo de riego suministra el consumo a varios productores y esto conlleva que el volumen de agua exenta de pago de derechos no sea suficiente para el riego de los integrantes de un módulo y por lo tanto el consumo excedente sí tenga costo, mismo que se prorratea de manera proporcional”, precisó.

“Lo anterior crea la posibilidad de que los medianos y pequeños productores terminen pagando parte de consumo excedente, aunque su consumo individual haya estado muy por debajo del límite exento“.

El diputado morenista comentó que ante ello tomó la decisión de solicitar al Senado el retiro de la propuesta.

“Se firmó una solicitud ante el Senado de retiro de la propuesta, junto con la mayoría de integrantes de comisiones unidas de Agricultura y Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados, lo cual se hizo saber al presidente de la Comisión de Agricultura en la Cámara de Senadores.

“Aunque fue resultado de una reserva presentada por el grupo de Morena en la comisión de Hacienda, yo me siento con mayor responsabilidad por haber sido el diputado ponente”, afirmó.

El legislador reconoció que al momento de proponer la reforma en la Ley de Derechos, no tenía la información detallada del impacto.

Sin embargo, también dijo que la reforma fue avalada por los asesores de la Secretaría de Hacienda.

“La decisión nada tiene que ver con el Presidente, nada absolutamente. Es el diálogo que establecimos con los productores y el compromiso de revisar los alcances que nos lleva a sopesar otro tipo de implicaciones“, mencionó.

Lamarque agregó que la intención de la reforma era generar acciones benéficas para el campo y se buscaba mayor inversión a la infraestructura hidráulica y resolver problemáticas de contaminación, así como generar una mayor racionalización en la distribución del agua.

Noticia anterior

Entregame la medalla junto con la verdad: Doña Rosario

Siguiente noticia

Como Secretario se asume responsabilidad: Durazo

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Como Secretario se asume responsabilidad: Durazo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.