• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reculan diputados de Morena, Verde, PT y MC

Redacción Por Redacción
17 febrero, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
72
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Podría suponerse a bote pronto que el dictamen aprobado por 19 diputados de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados –de los partidos Morena, Del Trabajo, Verde e incluso Movimiento Ciudadano– para que en una iniciativa de ley se eleven las multas para los que insulten al presidente, es una muestra más de la existencia de una relación de subordinación de los legisladores con el presidente Andrés Manuel –como denuncia en forma sistémica por no decir histérica Acción Nacional y otros–; o bien en el menos peor de los casos que son más obradoristas que AMLO. Pues resulta que las apariencias engañan.

Y el dato más consistente es la reacción presidencial al enterarse por los colegas que cubrieron la mañanera del miércoles 15 y que obtuvieron como respuesta un tajante no presidencial.

Así lo dijo López Obrador: “Me sorprendió que aprobara en la Cámara (de Diputados) que quien insulte al presidente va tener que pagar dos tres veces más, no sé quién hizo eso, no lo necesito y no lo promoví”. Y a pregunta expresa anunció:

“Sí, la vetaré, pues atenta contra la libertad de expresión en todos los sentidos” y que en su gobierno cualquier persona puede externar su posición en plena libertad.

Los 19 diputados buscaban, a iniciativa de Jocabeth Hernández y con el voto de Movimiento Ciudadano, que se apliquen de cinco a cuarenta Unidades de Medida y Actualización a quienes injurien a los servidores públicos. Esto es, reformar diversas disposiciones de la Ley sobre Delitos de Imprenta, para actualizar las multas establecidas en pesos y que las mismas sean cuantificadas en Unidades de Medida y Actualización, que equivale en la actualidad a 103.74 pesos, lo que equivaldría hasta 1 149 pesos.

Y en “servidores públicos” se contempla al presidente de México, secretarios de Estado, ministros, gobernadores, legisladores (federales y locales) y al titular de la Fiscalía General de la República. La misma sanción también se impondría para las ofensas a magistrados de la Suprema Corte, magistrados locales, los generales o coroneles o contra cualquier otro cuerpo público colegiado distinto de los ya mencionados.

Dicho de otra manera, los 19 diputados de San Lázaro, de cuatro partidos distintos, estaban pensando en sí mismos, en protegerse de las “injurias”, incluidas las que expresa la ciudadanía, sus votantes. Esto incluye la misma multa como castigo en los casos de “injurias” a naciones amigas, a los jefes de ellas o sus representantes acreditados en México. Un esperpento contra la libertad de expresión.

Precisamente por su naturaleza reaccionaria, inhibitoria de la libre manifestación de las ideas, es que se produjo la reacción de AMLO de rechazo y que periódicos como El Financiero –el de los préstamos millonarios de la banca de desarrollo bajo el gobierno de Enrique Peña– lo percibieron como “enojado”.

Cuando es del dominio público que ni la pendejeada del corrupto Héctor Aguilar Camín ni los deseos de muerte que le expresan algunos enfebrecidos en redes sociales logran sacar de cuadro a Obrador.

Después del categórico rechazo que expresó el tabasqueño de Tepetitán (Macuspana), Tabasco, a la “actualización de las multas por injurias”, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, corrigió al anunciar el miércoles 15 que el dictamen aprobado por la Comisión de Gobernación no pasará al pleno mientras él presida la Junta de Coordinación Política y nuestra coalición sea mayoritaria. Perfecto, aunque un poco tarde e insuficiente porque las multas por “injurias” no tienen razón de ser.

 

Acuse de recibo

Opinión de Teresa Gil: “Eduardo, confieso mi ignorancia. He vivido en vano, je je. Pero a la enorme mayoría de los 60 firmantes de la carta en contra del reconocimiento presidencial a Miguel Díaz-Canel, no los conozco, no sé quiénes son. Vi las firmas del involucionado Roger Bartra, del derechista Fernando Belanzaurán, del ya promotor de la derecha José Woldenberg, de Cecilia Soto, mujer de varios partidos, que fue lanzada a la candidatura presidencial por uno de los reductos de aquella dictadura de más de 80 años, Carlos Salinas de Gortari. Los demás pueden ser amigos, parientes, empleados, gente que quizá incorpora la nostalgia del viejo presupuesto, en las definiciones de lo que es una dictadura”… https://presslibre.mx/2023/02/12/amlo-movimiento-por-la-soberania-de-cuba/ (…) A propósito del converso antropólogo, en la página 227 de Remembranzas se lee: “Bartra estudió a los campesinos mexicanos desde el Barrio Latino de París. Eso debe ser a toda madre. Javier Guerrero, el antropólogo, en 1975: http://www.forumenlinea.com/index.php/remembranzas-2-edicion (…) El Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista fue fundado hace cuatro décadas por Arnoldo Martínez Verdugo (director), Miguel Ángel Velasco (subdirector), Carlos Juárez Villalbazo (secretario), José Olvera, Uriel Jarquin y Jorge Javier Romero (archivos), y este redactor en la coordinación editorial y la edición de Memoria.

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Planea AMLO demandar a la defensa de García Luna

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Violencia y poder V/V

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Violencia y poder V/V


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.