• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuperación de empleo deja atrás al trabajo temporal: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
23 octubre, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La recuperación de empleo formal es una realidad para el mes de septiembre del 2021, sin embargo el rezago de trabajos temporales puede ser un factor que incremente la informalidad laboral.

De acuerdo con cifras del Instituto Méxicano del Seguro Social hasta septiembre se han creado 821 mil 187 empleos; de los cuales 931 mil 539 son trabajos permanentes y 110 mil 352 son oportunidades de trabajo eventual perdidas.

“El objetivo de recuperar los empleos perdidos por la pandemia se ve alcanzable para los siguientes meses. Aunque tenemos que esperar los números negativos que año con año arroja el mes de diciembre los cuales rondan alrededor de los 200 o 300 mil empleos menos”, indicó Héctor Márquez Pitol, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

En términos de empleo general, para alcanzar los 20 millones 613 mil 536 trabajos que existían previo a la pandemia, en febrero de 2020, aún hacen falta 18 mil 617 oportunidades laborales.

A la par de la recuperación, de acuerdo con un seguimiento de ManpowerGroup, desde el mes de Julio se reportó una pérdida histórica de 228 mil 891 trabajos temporales. Para agosto solo se crearon 2 mil 904 oportunidades de este tipo, y para septiembre otros 47 mil 76 empleos temporales, dando un total de 49 mil 980 recuperados.

“Los empleos temporales cuentan con una dinámica que responde a la demanda en la producción de productos o servicios de las empresas. Conforme se acercó la fecha límite de adecuaciones en materia de contratación observamos que este tipo de trabajo modificó totalmente su naturaleza histórica, la principal preocupación es que este cambió alimente las filas de la informalidad o esquemas sin seguridad social”, explicó Márquez Pitol.

El sector de servicios para empresas, personas y hogar se mantiene rezagado en la recuperación de empleos. Comparado con febrero 2020 y septiembre 2021, este sector ha perdido 463 mil 950 empleos.

Mientras que de agosto a septiembre servicios para empresas, personas y hogar perdió 12 mil 802 empleos; 4 mil 784 permanentes y 8 mil 18 eventuales.

Cabe señalar que es en este sector donde se concentraban los empleos que se generaban por la vía de la subcontratación en la categoría de servicios profesionales y técnicos.

“Con este transcurso de un mes a partir de la entrada en vigor de la reforma no podemos diagnosticar su éxito o fracaso, sino que vamos presenciando cómo los nuevos lineamientos van a compaginar con el comportamiento sistemático del mercado laboral mexicano, este es solo nuestro punto de partida”, expuso el directivo.

Héctor Márquez subrayó que el éxito en materia de empleo este 2021 es alcanzar los números pre pandemia, y sería 2022 cuando se mida de nueva cuenta el indicador de creación de empleo bajo una nueva realidad en los esquemas de contratación.
AM.MX/fm

The post Recuperación de empleo deja atrás al trabajo temporal: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ryan Gosling dará vida a ‘Ken’ en la película ‘Barbie’ protagonizada por Margot Robbie

Siguiente noticia

El hombre del sótano (L’homme de la cave)

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

El hombre del sótano (L’homme de la cave)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Prepara Sheinbaum a Omar García como su relevo?

Mujeres vengativas… y censoras

Zoom, sangre y Mundial

¿Adiós al Mundial en México?

Otro martes negro

Bonos del Tesoro de EU, “bomba de tiempo” que anticipa la inflación arancelaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.