• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuperación de empleo mejoraría con el impulso del outsourcing: ManpowerGroup

Redacción Por Redacción
28 julio, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La contratación externa es un esquema que puede beneficiar a la recuperación de empleos perdidos por la COVID-19, pues es una industria que se mantiene en constante movimiento en México. En los últimos cinco años, esta modalidad de empleabilidad creció 37% en México, lo que representa hoy empleo para 4 millones 128,912 colaboradores, de acuerdo con cifras recientes del Censo Económico del INEGI 2019.

“La entrada económica que representa esta industria es lo suficientemente importante para considerarla una actividad que contribuirá en la generación de empleos, y además, formales. Industrias con un fuerte impulso hacia la reactivación económica o que, incluso, no suspendieron del todo la actividad, como minería y manufactura, son también las que mayor uso realizan de este esquema para contratar”, comentó Héctor Márquez Pitol, director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

Tras señalar que la subcontratación en el país representa 13% del personal ocupado en el país; Márquez Pitol explicó que ha venido creciendo desde el 2004; la regulación de 2012 ha permitido que se queden en el mercado las empresas que realizan un buen outsourcing; entre 2004 y 2009 el crecimiento de la subcontratación fue del 67%; entre 2009 y 2014 del 29%, y en estos últimos 5 años del 37 por ciento.

“La subcontratación es una actividad que dota a las empresas flexibilidad para que se concentren en el desarrollo del negocio mientras un tercero apoya en la atracción de talento. Incluso, en algunos casos permite transitar de empleados informales a la formalidad. Sin embargo, para que este esquema impulse estos beneficios hay que aplicar con rigor el marco de la regulación vigente, estipulada en la Ley Federal del Trabajo en 2012”, enfatizó el directivo de la firma de capital humano, ManpowerGroup.

En ese sentido, expuso que los datos del Censo Económico reportaron que las empresas que utilizan más esta forma de contratación son las medianas, con una participación de 31.2%; le siguen las grandes con 23.3%; las pequeñas con 17.6% y las Micro con el 4.4 por ciento.

Respecto a los sectores, Márquez Pitol comentó que Minería representa 19.5% de los casos de subcontratación en el país, con empleo para 62,985 personas, seguido por manufactura con 1 millón 120,309 colaboradores contratados (16.5%) y comercio, con 1 millón 333,365 trabajadores, equivalente a 15.9% de los subcontratados.

Héctor Márquez indicó que la subcontratación no será un apoyo importante solo por el volumen de empleos, sino también porque es una oportunidad para ser empleado de manera formal. Eso representa la oportunidad para acceder a prestaciones como el seguro social, Infonavit, fondo de ahorro para el retiro y vacaciones.

“Es un esquema que desarrollado conforme a lo establecido por la Ley Federal de Trabajo representa un impulso para la empleabilidad en el país”, puntualizó Márquez.

En los últimos cinco años, hay otras industrias que tuvieron un incremento superior, según refiere el Censo realizado por INEGI. Por ejemplo, electricidad, agua y suministro de gas pasó de 3,104 a 89,758 contratados por outsourcing, un crecimiento del 2,791.7%. Por su parte, agricultura, caza y pesca, sumó a los 8,734 trabajadores en este esquema en 2014 un total de 3,660 empleados más, registrando un crecimiento de 41.9 por ciento.

En esta época, derivado de la pandemia, se registró una importante cancelación de empleos que supera el millón de puestos de trabajo; por lo que la subcontratación, al ser flexible, permite cubrir de manera rápida los puestos de trabajo en todo el país.
AM.MX/fm

 

The post Recuperación de empleo mejoraría con el impulso del outsourcing: ManpowerGroup appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Región española de Cataluña sopesa más restricciones por Covid-19

Siguiente noticia

Trabajadores de la Salud denuncia a Bolsonaro por crímenes contra la humanidad

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Trabajadores de la Salud denuncia a Bolsonaro por crímenes contra la humanidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.