• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuperar control

Redacción Por Redacción
14 noviembre, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque pese

Por Salvador Martínez G.

 

Petróleos Mexicanos ha sido símbolo nacional de independencia, de autonomía y de autosuficiencia energética, desde que en 1938 Lázaro Cárdenas expropió el Petróleo a las empresas extranjeras que lo explotaban.

En algún periodo, especialmente en el sexenio de José López Portillo, fue símbolo de riqueza, crecimiento y poderío. Siempre ha sido objetivo del sector privado para dejar de ser propiedad del Estado.

Con la Reforma Energética de Enrique Peña Nieto se pretendía transitar a la privatización de los hidrocarburos, pero esa tendencia se frenó en la administración pasada y hoy, con la presidenta Sheinbaum Pardo, Pemex regresa a ser una empresa del Estado.

Las condiciones actuales de Pemex no son las mejores, con una deuda de 99 mil millones de dólares y pérdidas acumuladas por 21 mil 912 millones de dólares en los primeros tres trimestres de este año.

Sin embargo, hoy la paraestatal inicia una profunda reestructuración con un programa de austeridad republicana que tiene como objetivo ahorrar 50 mil millones de pesos y la integración de subsidiarias y filiales (más de 40) en una sola compañía, también con un solo pago de impuestos que será de 30 por ciento para los combustibles en general y el 11.63 por ciento para el gas no asociado.

La estrategia es para continuar con el, recate que la recuperada empresa pública (dejo de ser una Empresa Productiva del Estado, vaya eufemismo) para garantizar el incremento de la productividad y de la eficiencia operativa para alcanzar niveles como el de las mejores empresas petroleras del mundo.

El compromiso es de la presidenta Claudia Sheinbaum y la responsabilidad del director general de Pemex, Víctor Rodríguez. Veremos.

SUSURROS

Otro esfuerzo del Gobierno Federal en materia económica es la concertación alcanzada con el sector privado para mantener bajo control el incremento de los precios de la canasta básica.

A través del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), firmado con la participación de 19 grandes empresas productoras de alimentos y 11 comercializadoras, se determinó contener el incremento de precios en 24 productos básicos, entre los que se encuentran leche, pollo, huevo, arroz, aceite, pan de caja y otros.

El inicio del gobierno de Sheinbaum parece ir en serio para controlar la inflación, bajar el déficit presupuestal y aumentar el crecimiento. A todos conviene que haya éxito en estos objetivos.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Oclóratas provocan crear CNDH y organismos autónomos pararelos y con reconocimiento internacional

Siguiente noticia

Gira Presidencial; y después el G-20

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Gira Presidencial; y después el G-20


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.