• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recuperar la confianza en la justicia

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando se es pequeño, uno piensa que es natural obtener justicia y reparación de daño cuando se es víctima de un crimen, pero cuando se crece, cae uno en cuenta que eso es casi un asunto de suerte o de cañonazos de poder y dinero.

El día martes de esta semana, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró en el marco de la promulgación del nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, que los mexicanos habremos de recuperar la confianza en la justicia ya que este código tiene como elementos centrales la protección de la víctima, el respeto a sus derechos , la presunción de inocencia, la reparación del daño y el respeto al debido proceso.

Uno pensaría que estas acciones no deberían ser novedosas, sino prácticas comunes y lógicas; pero todo indica que se reconoce –al menos–, que esto debe zanjarse y empezar a hacer bien la tarea.

¿Qué nos queda a todos aquellos que hemos pasado por procesos penales y hemos sido re victimizados, primero por el criminal y luego por los impartidores de justicia?

La verdad, es que en México hasta ahora la justicia no es ni pronta, ni expedita y pocas, muy pocas veces dicta el resarcimiento del daño.

Ahí está ahora el caso de la empresa Oceanografía, que casi nueve años después de que se puso en tela de juicio su tarea de empresa legítima, es que las autoridades de gobierno y de justicia, asumen su labor investigadora con posibilidad de sanciones penales y económicas.   El tema en efecto no es nuevo, pues llegó incluso en el 2005 a la Cámara de Diputados en donde incluso se creó una comisión investigadora, que en el 2007 dio carpetazo tal vez por instrucciones del ex presidente Felipe Calderón, pues empezó a relucir en ese asunto el nombre de Juan Camilo Mourillo y de sus familiares. Mourillo quien cuando falleció en lo que se afirma fue un accidente aéreo, fue despedido por Calderón como todo un estadista en el mismísimo Campo Marte con unas lágrimas muy sentidas por el propio ex presidente.

Tampoco la justicia ha llegado en el caso de los pequeños que perecieron en la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora; en dónde parece que no hay responsable alguno, ni siquiera por negligencia.

Así podríamos citar decenas de casos del orden del conocimiento nacional, pero también millones de casos en dónde los impartidores de justicia olvidan que trastocan la vida de muchos, muchos mexicanos que de repente ven violentada su existencia por un criminal, y aquí no pasa nada.

Acta Divina…El presidente Enrique Peña Nieto advirtió que el nuevo Código Procesal Penal: “…permitirá en los hechos, que más mexicanos gocen del derecho constitucional a una justicia pronta y expedita”.

Para advertir… Ya veremos.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

La preponderancia de Slim

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El poder y la gloria

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El poder y la gloria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Como en Venezuela, habrá 42.63% de participación

No son sólo 11 guardias nacionales; son cientos

Rancho Santa Fe: el paraíso del diputado

Fiscalías y cárceles fuera de la reforma judicial

Las venenosas andan sueltas

Sin talento ni capacidad, la 4T está convertida en pandilla autoritaria y…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.