• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recursos de Género

Redacción Por Redacción
5 septiembre, 2023
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera

 

En unos días, en medio del revuelo que causará el inicio formal del proceso electoral de 2024, que asoma una contienda donde estarán en el centro la imagen y las demandas de las mujeres, se teme, con razón, que la Cámara de Diputados, una vez más no cambiará, ni una coma de lo que presente el gobierno de Andrés Manuel López Oobrador.

El presupuesto para el avance de las mujeres, prácticamente se nulifico durante cinco años.

El Presupuesto de género se discutió hace dos décadas, buscaba crear programas o políticas transversales con recursos etiquetado que grantizaran el avance de las mujeres. Así se firmó en 1995 durante la IV Conferencia Mundial de la Mujer, tuvo logros empujados por a las organizaciones no gubernamentales, academia, instancias federales y algunos gobiernos y congresos estatales. Estuvo en la discusión en la LVII Legislatura, en 1997.

Pero desde 2019, con todo y el el anexo 13 del presupuesto, los recursos bien definidos, apenas llegó la 4T, se vació. En 2023 había perdido 30 mil millones de pesos, particularmente en recursos destinados a enfrentar la violencia y la desigualdad.

Se recortaron programas en salud de las mujeres, apoyos para las trabajadoras, y los destinados a la transversalidad. Hasta este septiembre no se entregaron los faltantes para los refugios para mujeres violentadas, etiquetados en el PEF de 2023.

Hoy, cuando la 4t se apresta a ungir a una mujer para la presidencia de la república, su carta de presentación es deplorable. Oficialmente canceló la creación del Sistema Nacional de Cuidados, que podría descargar a las mujeres del pesado fardo de cuidar niños, niñas, personas mayores o con discapacidad.

Como se ve no sólo desaparecieron las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo, sino recursos en la atención de los cánceres femeninos. Cero recursos para las acciones de prevención, y ni esperanza para el cambio cultural. No hay un centavo para discutir las nuevas masculinidades, ni los hay para las unidades de género en la administración pública.

Un balance de especialistas, de febrero pasado, llegó a la conclusión de que este año sólo se destinaron 14 pesos por mujer para la política de género. Nada para el programa para disminuir el embarazo en niñas y adolescentes, donde México tiene el primer ominoso lugar entre los países de la OCDE, tenemos madres a niñas menores de 15 años, entre otras cosas por la violencia sexual en casa.

Las instancias internacionales que vigilan el cumplimiento de los acuerdos o convenciones firmadas por México hoy reclaman acciones que parecen una quimera. ¿Con qué recursos que no sean sólo punitivos? Se puede enfrentar el fenómeno de la trata, la desaparición forzada de niñas y mujeres, y el feminicidio.

Pero tampoco hay para las pobres. Las casas de la mujer campesina, este año vivieron con 55 pesos al día, lugar para, indígenas, afro y las más olvidadas con problemas de salud reproductiva o violencia de género.

Sin rubor en este asunto, no hay simulación. El gobierno de la cuatroté, simplemente no tuvo ni tiene voluntad política, ni le da importancia al avance de las mujeres. Hablar de salud materna, sexual y reproductiva es ver que se recortaron de más de 88 millones de pesos y para el Bienestar de las niñas y niños, hijos-hijas de madres trabajadoras se perdió el 4.4 por ciento.

También se identifican reducciones a la perspectiva de género en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (69.51 por ciento), al Instituto Federal de Telecomunicaciones (23.06 por ciento), a Turismo (12.96 por ciento), al Instituto Nacional Electoral (7.86 por ciento) y a las Aportaciones de Seguridad Social (7.33 por ciento). Tremendo. Veremos

*Periodista. Directora del portal informativo : https://www.semmexico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Aunque el salario creció 130%, la carestía y caída en salud nos tienen pobres

Siguiente noticia

Colosio también discrepa de Dante

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

El Siniestro Gertz Manero

6 mayo, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mainstream o moda popular

29 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Llamar a cuentas a Cuitláhuac

22 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

15 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres ¡sigan en el fogón!

8 abril, 2025
Sara Lovera
Sara Lovera

Una lección tremenda

1 abril, 2025
Siguiente noticia

Colosio también discrepa de Dante


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.