• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Recursos marinos son factor de unión entre México y Estados Unidos: CONAPESCA

Redacción Por Redacción
9 septiembre, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, 9 de septiembre (AlmomentoMX).- El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, encabezó la XXIX Reunión de Autoridades Pesqueras México-Estados Unidos, a cuya inauguración asistió el  gobernador del estado, Alejandro Moreno Cárdenas, acompañado de la secretaria de Pesca y Acuacultura de la entidad, Dulce María Cervera Zetina, ante la presencia del titular del Instituto Nacional de la Pesca (INAPESCA), Pablo Arenas Fuentes, y representantes de las secretarías de Marina, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Relaciones Exteriores, de Economía, de Comunicaciones y Transportes, legisladores federales y expertos.

El grupo de trabajo que conforman las dos delegaciones en esta reunión bilateral, demuestra que los recursos marinos del Océano Pacífico y Golfo de México, que por la situación geográfica convergen en la línea fronteriza de ambos países, lejos de constituir una barrera o un muro, son un punto de encuentro, factor de unión y de trabajo común entre Estados Unidos y México, que conduce al desarrollo, orden y prosperidad de la actividad pesquera, manifestó el Comisionado Mario Aguilar Sánchez.

Apuntó que se trata de una de las reuniones más antiguas de la relación bilateral México-Estados Unidos; “que ha sesionado año con año, durante 29 ocasiones, lo que es un gran acierto de los dos países y motivo de celebración, sobre todo ahora que se ha intensificado la interacción con el impulso y dinamismo que le están dando el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, y el Presidente Enrique Peña Nieto”, dijo.

Al remarcar que pocos países pueden honrarse de tener un esquema de colaboración pesquera tan estrecho y positivo por tres décadas, Mario Aguilar coincidió con el Jefe de la delegación norteamericana, Russell Smith, de la Secretaría para Pesquerías Internacionales (NOAA), al señalar que viendo al futuro luego de tres décadas de trabajo y aprendizaje conjunto con el intercambio de ideas, es momento de marcar una nueva etapa en la coordinación binacional para avanzar a niveles superiores que fortalezcan el desarrollo del sector pesquero en el marco de las políticas públicas de ambas naciones.

En el inicio de la reunión, Cisco Werner, director del Centro de Pesquerías del Sureste de EU (NMFS) estableció que los desafíos de la sustentabilidad de los recursos pesqueros rebasan el ámbito de un solo país y por ello “es natural que tengamos que estar en esta mesa juntos y las relaciones de este grupo binacional de trabajo son cada vez más intensas y cercanas porque todos queremos encontrar soluciones para el futuro. La realidad es que nos reunimos porque hay la necesidad de hacerlo”, reiteró.

El gobernador Alejandro Moreno Cárdenas a su vez expresó que “los mexicanos creemos más que en los muros, en los puentes; los puentes que nos ayudan a tener mejor comunicación; los puentes que nos ayudan a construir mejores cosas para los mexicanos y  los norteamericanos; Estados Unidos es un país hermano de México y hoy reiteramos nuestro compromiso y nuestro trabajo permanente para darle una mejor calidad de vida a todos los mexicanos, siempre con firmeza y con claridad”.

En su intervención reconoció la importancia de la actividad pesquera en el Golfo de México, y en particular en la costa de Campeche, base fundamental del sustento, el trabajo y oportunidades de desarrollo de las familias campechanas.

En su oportunidad, Pablo Arenas Fuentes, al reconocer la disposición de ambas delegaciones por trabajar conjuntamente, indicó que las reuniones científicas México-Estados Unidos-Pacífico y México-Estados Unidos-Golfo, son aún más antiguas que las de autoridades pesqueras, pues llevan ya 35 años de realizarse ininterrumpidamente en temas de investigación pesquera, lo que es una muestra clara del interés y la responsabilidad de nuestros gobiernos en pesca y ahora reforzado con temas acuícolas.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Detiene la PGJCDMX a siete personas en flagrancia durante operativo para combatir robo a casa-habitación

Siguiente noticia

Síndrome de Cotard, el síndrome de los que creen que son muertos vivientes

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Síndrome de Cotard, el síndrome de los que creen que son muertos vivientes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.