• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Red de corrupción

Redacción Por Redacción
4 octubre, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

AUNQUE PESE

Por: Salvador Martínez García

 

En la cancha de la Fiscalía General de la República, a cargo del controvertido Alejandro Gertz Manero, está la obligación de limpiar al régimen de la sombra de corrupción que operó en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), con desvíos que pudieran superar los 10 mil millones de pesos durante los años 2019, 2020 y 2021.

Fue la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la que inicialmente descubrió el cúmulo de anomalías en la administración de Ignacio Ovalle Fernández, quien según se ha dicho ya compareció formalmente, pero no se ha iniciado proceso judicial alguno, lo que llama a sospecha y presunción de encubrimiento.

Es indispensable borrar cualquier tipo de sospecha de que se ampara la gran corrupción de Segalmex, que no sólo enriqueció a malos funcionarios, sino que sumió más en la pobreza a cientos de miles de mexicanos que debieron haber recibido los beneficios de la empresa del estado, que aglutinó a Liconsa y Diconsa.

Ovalle Fernández, aún vive del erario, al ocupar la Coordinación del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), dependiente de la Secretaría de Gobernación, hasta donde salpica a su titular Adán Augusto López Hernández.

Y mientras Ovalle ni suda ni se acongoja, su sucesor en Segalmex, el ex gobernador de Baja California Sur, Leonel Cota Montaño, suda la gota gorda ante la lentitud de la FGR en las indagatorias de los desfalcos conocidos, que ahora se refuerzan con 32 denuncias adicionales a las promovidas por la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación.

Debe quedar muy claro, como lo acepta Cota Montaño que la corrupción debe castigarse, porque de no ser así la impunidad para Ovalle Fernández y otros funcionarios de Segalmex, sería una terrible mancha para el régimen Federal. Aún se está a tiempo de probar que el combate a la corrupción va en serio.

SUSURROS

Aunque muchos lo nieguen los esfuerzos del gobierno obradorista para contener el alza de precios ha dado resultados, pues ante un entorno internacional de elevada inflación los índices nacionales superarían fácilmente los 10 puntos con mayor daño a las capas populares.

Hasta ahora el índice inflacionario se ha mantenido abajo del nueve por ciento, mientras se refuerza el programa anti carestía con acuerdos específicos con las grandes empresas productoras y distribuidoras de los básicos.

Para contener los precios las grandes empresas se comprometieron a llevar a cabo la revisión necesaria para que los alimentos que importen sean de calidad y se encuentren libres de contingencias, mientras que el gobierno asegura seguir manteniendo precios en combustibles y electricidad, congelará peajes en autopistas y cancelará la exportación de maíz blanco, frijol, sardina, chatarra de aluminio y acero.

El objetivo central es evitar la carestía en 24 productos de la canasta básica, cuyo precio básico no deberá exceder de mil 39 pesos para satisfacer la necesidad de una familia de cuatro personas.

Controlar la inflación nunca ha sido fácil, pero el esfuerzo se hace.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Humor social

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Desdeñar la Constitución

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Desdeñar la Constitución


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.