• Aviso de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Red de corrupción

Redacción Por Redacción
14 julio, 2025
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

No Pasa Nada

Por: Jesús Solano Lira

 

A pesar de la retórica de que se erradicó la corrupción, de que se combate todos los días desde las más altas esferas del poder, en lo que va de las administraciones de Morena, mientras uno más le rasca salen a flote las redes de corrupción que se tejen desde el Sistema de Administración Tributaria (SAT), lo bueno es que no eran iguales a otros sexenios.

Y como los chismes como el dinero son para contarse, ahí le va. Funcionarios del SAT, en contubernio con abogados han tejido una red de corrupción y serán investigados por la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que sustituyó a la Secretaría de la Función Pública.

Se trata de un ex funcionario de la extinta Procuraduría General de la República (PGR), de nombre Felipe Ruiz Tenorio y del contador Gabriel Esparza, quienes han tejido esta red para defraudar a particulares, con la promesa de solucionar diferentes problemas de contribuyentes ante el SAT.

Este par de vivales, por decir lo menos, tienen el siguiente modus operandi: pedir el cincuenta por ciento de la deuda del contribuyente, para entregar a funcionarios que laboran en las diferentes áreas de ese órgano administrativo, al término del trabajo solicitan el otro tanto por ciento.

Además, el par de bribones disfrazados de gestores, han defraudado a decenas de personas, con millones de pesos, y al no cumplir con lo prometido, con evasivas se niegan a regresar el dinero a las personas que creyeron en ellos, ventilando esa red de corrupción en el SAT.

El contador Gabriel Esparza, alude ser masón y es el enlace con altos miembros dentro de esta logia, para tejer esta red corrupta con funcionarios del SAT.

En los próximos días se levantará la carpeta de investigación en la Fiscalía capitalina y se presentará una denuncia ante la Secretaría Anticorruçión y Buen Gobierno, en contra de servidores públicos y miembros de esta organización fraternal, filosófica y filantrópica.

Satisface su morbo

Con Valeria Barrientos, militante de Morena, la diversidad dejó de ser un derecho, para volverse entretenimiento escolar. Y en verdad, es muy lamentable lo que ocurrió el viernes pasado en la secundaria Ignacio Manuel Altamirano, ubicada en Zacatelco, Tlaxcala , donde la mujer trans, actual presidenta de la comunidad (junta vecinal), ofreció 200 pesos a estudiantes para que se besaran entre personas del mismo sexo.

No hubo contexto, ni contenido pedagógico, ni marco ético. Solo un gesto torpe y una consigna disfrazada de inclusión. Es más, lo que se vivió ahí no fue apertura ni visibilización: fue la instrumentación de una causa legítima reducida al rango de espectáculo.

Fue además, un acto público que despojó a la diversidad de su fuerza política y la degradó a reto de pasarela, y para satisfacer el morbo de la funcionaria municipal. Y la neta, la escuela, en vez de ser un espacio de formación, se convirtió en escenario, y los jóvenes, en utilería de una narrativa que pretende ser progresista, sin entender lo que significa el respeto.

La orientación sexual no se promueve con apuestas. La identidad no se trivializa con estímulos económicos. Y la inclusión no se representa como si fuera contenido viral. Lo que Barrientos ofreció no fue apoyo: fue humillación con disfraz ideológico.

Los adolescentes no están para encarnar causas que no comprenden, aún con madurez ni para ser arrojados al juicio público bajo pretextos políticos. Son sujetos en formación, no moneda simbólica de la agenda pública. Exponerlos en nombre de la diversidad, es violencia simbólica, no visibilización. Es oportunismo disfrazado de tolerancia.

Valeria Barrientos no educó ni reivindicó. Burló el fondo del debate, vació de contenido la lucha por la inclusión y convirtió una ceremonia educativa en un episodio grotesco de pedagogía fallida.Quiúboles, cual inclusión y políticas progresistas de la 4T.

El daño no es anecdótico: es estructural, porque refuerza el prejuicio de que la diversidad es un show, que la orientación sexual es una moda, y que la inclusión consiste en transgredir sin consecuencias.

Ser parte de la comunidad LGBT+ no otorga privilegios discursivos. No es un escudo para imponer, incomodar o degradar una lucha con décadas de legitimidad. La verdadera inclusión no se sobre actúa, no se grita, no se compra. Se construye con ética, se vive con responsabilidad, y se enseña con rigor.

Lo demás,como lo que sucedió en esa secundaria, es ignorancia con nombre propio. Es frivolidad en horario escolar. Es el uso de causas nobles para alimentar egos pequeños. Y eso, lejos de incluir, expulsa. Vaya que las autoridades educativas, la dirigencia de Morena y el gobierno de Tlaxcala tienen mucho que explicar.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganaderos de Sonora presionan para cerrar la frontera sur

Siguiente noticia

PLAN contra la EXTORSION; QUIMERA de papel de SHEINBAUM

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Ovidio, Claudia y Sinaloa

11 julio, 2025
Jesús Solano Lira

Cuautla

9 julio, 2025
Jesús Solano Lira

Contrastes

7 julio, 2025
Jesús Solano Lira

Boquete

2 julio, 2025
Jesús Solano Lira

Atlas de Drogas

30 junio, 2025
Jesús Solano Lira

Cinismo y agandalle

27 junio, 2025
Siguiente noticia

PLAN contra la EXTORSION; QUIMERA de papel de SHEINBAUM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

¿Gusano barrenador? Son más plagas las que azotan a México

El sepulturero

Justicia rezagada

Trump, el regreso de “Taco”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.