• Aviso de Privacidad
martes, octubre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redes sociales: ¿La chispa de la rebelión?

Redacción Por Redacción
25 abril, 2025
en José Luis Parra
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

José Luis Parra

 

El lunes se aprobará la Ley Telecom de la 4T. ¿Su destino? Como siempre, no lo marcará la tinta en el Diario Oficial, sino esa criatura mítica y fantasmal: la sociedad mexicana.

Porque una cosa es legislar, y otra muy distinta es gobernar frente a un pueblo que, cuando quiere, despierta, se sacude el letargo y tira gobiernos enteros como si fueran latas vacías. Lástima que aquí la tradición es otra: a los mexicanos nos gusta más la apatía que la revolución. Y así nos va.

Si esta vez la gente abandona el cómodo sillón y toma las calles en defensa de sus redes sociales —su refugio, su catarsis, su libertad de insultar, criticar y organizarse—, el gobierno de la 4T podría recular. Sería, digámoslo, un golpe de realidad antes de que las redes sean un lujo controlado por burócratas afines al régimen.

Pero si no hay protestas, si reina la calma chicha y la resignación de siempre, entonces la Ley Telecom se asentará como losas sobre nuestras cabezas. Y todo dependerá de otra figura clave en esta tragicomedia: Estados Unidos. Los vecinos del norte ya revisan con lupa el cumplimiento del T-MEC en materia de telecomunicaciones. Y créame, no les gusta ver que los órganos reguladores mexicanos se conviertan en sucursales del poder presidencial.

Si Washington truena los dedos, habrá ajustes. Si no, bienvenida la nueva era de control disfrazado de modernización.

Ahora bien, si la ira social realmente despierta, podría escalar más allá del rechazo a una ley incómoda: podría llegar hasta la revocación de mandato en 2027. Claudia Sheinbaum, la presidenta, podría pagar el precio de una confianza perdida prematuramente.

Todo dependerá del Mundial de Futbol. Sí, leyó usted bien: el Mundial será el termómetro perfecto. En ese escaparate global, las calles pueden llenarse de colores patrios, pero también de pancartas de protesta. Y si eso ocurre, el mundo entero verá el rostro de un México inconforme. Sería el principio del fin anticipado para el régimen de la 4T.

La gran pregunta sigue en el aire: ¿el mexicano promedio —ese que sobrevive con memes y “likes”— será capaz de defender su libertad virtual? ¿O preferirá seguir viendo partidos de futbol, mientras el WiFi se convierte en un privilegio estatal?

La historia, ya sabemos, siempre juzga. Y esta vez, podría ser implacable.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Más muertos que en Ucrania y Gaza

Siguiente noticia

Sheinbaum ya perdió

RelacionadoNoticias

José Luis Parra

¿Soberanía a plazos?

28 octubre, 2025
José Luis Parra

¿Y el Bukele mexicano?

24 octubre, 2025
José Luis Parra

Colosio: milagrito en Monterrey

23 octubre, 2025
José Luis Parra

El Colosito que no fue… ni es

21 octubre, 2025
José Luis Parra

Los Primos del Huachicol

20 octubre, 2025
José Luis Parra

IEPS: el nuevo huachicol

17 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum ya perdió


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Bienestar con propósito: una experiencia educativa integral

Charlatanería en Palacio Nacional

¿Soberanía a plazos?

Elecciones primarias obligadas para 2030

La ejecución infame de José Luis Beltrán, un mal presagio que estremece

“Te lo digo Juan para que lo entiendas Pedro”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.