• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redes sociales: ¿Violación a la privacidad o herramienta para reclutar?

Redacción Por Redacción
30 mayo, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Víctor Chávez Montes de Oca

Socio Director de Grupo Human

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de mayo (AlmomentoMX).- Hoy en día  las redes sociales se han convertido en una herramienta muy valiosa para los reclutadores de las empresas. A través de ellas es posible publicar vacantes, atraer personas interesadas en conseguir un empleo, mantener comunicación constantes e inmediata con los candidatos así como conocerlos de una manera que difícilmente el reclutador podrá hacerlo con una llamada telefónica o en una entrevista presencial. Es en este último punto en cual existe una zona aún gris, en la que hay una delgada línea entre la privacidad de una persona en la red y la información que un reclutador puede obtener de la vida en línea de un candidato para tomar una decisión.

De acuerdo con un estudio, las personas pasan más de cinco horas diarias en las Redes Sociales, en primer lugar se encuentra Facebook, seguido por Whatsapp, Twitter y Youtube. La realidad es que la tecnología ha llevado a que las personas tengan una doble vida: La física y la digital. Es aquí en dónde entra la difícil decisión que los reclutadores deben tomar ¿A cuál de las dos vidas les debe dar mayor peso? En sentido estricto, la vida física debería inclinar la balanza, pues es ahí donde realmente un candidato demuestra sus habilidades, competencias y capacidades para cubrir una determinada vacante.

Después de esa reflexión   es justo realizar la pregunta: ¿Las Redes Sociales son una herramienta fiable para atraer el talento que la empresa necesita?

La respuesta es sí, las Redes Sociales permiten que una oferta laboral tenga un mayor alcance, sin mencionar la inmediatez de respuesta e interacción por parte de los candidatos.  Y aunque la mayor cantidad de Redes Sociales son de uso recreativo, más del 80% de personas las utilizan para buscar empleo. Hacer uso de redes para atraer y conocer a un candidato es factible por las siguientes razones:

  • Tener un primer contacto con un prospecto, conocer su perfil e intereses que le favorezcan.
  • Conocer más de la personalidad a través de su imagen social: sus publicaciones, comentarios, amistades, páginas que siguen, etcétera.
  • Es una manera fácil de presentar a la empresa que está reclutando.

 

Nuevamente aparece la delgada línea entre la privacidad del candidato y la información que se puede obtener a partir de sus perfiles sociales, pero no se debe perder de vista que existen Redes Sociales profesionales, creadas ex profeso para esta finalidad, y al igual que las redes de carácter lúdico, también pueden brindar información importante sobre la persona en cuestión sin necesidad de irrumpir en su privacidad.

Un buen reclutamiento por medio de Redes Sociales sólo se logrará con la combinación entre reclutador y el mismo candidato.

El reclutador deberá respetar la privacidad y valorar si alguna publicación realmente amerita descartarlo del proceso. Por su parte el candidato deberá poner atención en los perfiles de sus redes sociales, cuidar que publica, pero sobre todo ser coherente con lo que dice, hace y publica.

Aunque se puede pensar que el uso de Redes Sociales para atraer talento es una práctica invasiva que viola la privacidad de las personas, la realidad es que pueden ser una buena herramienta si se sabe identificar la información valiosa, evaluarla y hacer uso responsable de ella para conocer un poco más al futuro colaborador de la empresa.

AM.MX/fm

 

The post Redes sociales: ¿Violación a la privacidad o herramienta para reclutar? appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Coldplay y Miley Cyrus participarán en concierto de Ariana Grande en Manchester

Siguiente noticia

Director de comunicaciones de la Casa Blanca renuncia a su cargo

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Director de comunicaciones de la Casa Blanca renuncia a su cargo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Premia la 4T al “doctor Muerte”

Anthony dice: “esta noche iré a poner mi denuncia contra ese shrekxican subnormal…”

Sinaloa, 294 días de narco-guerra

La “Ley Espía” y la Venta de tu Libertad por Decreto

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.