• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redistribuir, la solución

Redacción Por Redacción
25 abril, 2024
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por Salvador Martínez G.

 

El mundo está hoy en una encrucijada entre la amenaza de una guerra mundial, una crisis económica y una desigualdad lacerante que tiene en la pobreza a más de mil 100 millones de personas, de acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En relación con este último punto de la pobreza global, Brasil propone que el G-20, organismo que agrupa a las naciones de mayor desarrollo en el planeta, alcance un acuerdo para grabar la riqueza de los más ricos en el mundo, durante su próxima reunión en julio de este año.

Joseph E. Stiglitz, Premio Novel de Economía, respaldó la iniciativa y afirmó en el Foro de la Comisión Independiente para la Reforma del Tributo Empresarial Internacional (ICRICT, por sus siglas en inglés), que no hay manera que la comunidad mundial aborde la crisis de desigualdad, cambio climático y crisis global de salud sin recaudar más ingresos.

La propuesta es que el G-20 logre la aprobación de un impuesto global sobre la riqueza de las aproximadamente tres mil personas en el orbe, con más de mil millones de dólares en su haber cada una.

En las últimas cuatro décadas la teoría neoliberal vigente sostenía que si en lugar de subir los impuestos se bajara la tasa tributaria se desataría un crecimiento económico tan grande que beneficiaría a todos y se acabaría con la pobreza, pero eso no ocurrió por lo que es necesario la redistribución vía carga impositiva.
Se advierte que no indispensable que el impuesto a la riqueza se alcance por consenso y que puede ser aplicado por las naciones de manera independiente, pero en un número significativo de países para que haya peso y menor resistencia.

¿México apoyará esta iniciativa? ¿Lo harán Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum?

 

SUSURROS

Para continuar con el tema tributario, durante el 2023 inversionistas mexicanos regresaron al país un total de seis mil 769 millones de dólares que mantenían en el exterior, por los que habrán de pagar los impuestos correspondientes.

Esto es una buena noticia, pues entre las variables para traer o sacar el dinero del país se encuentran la inflación, el tipo de cambio, la tasa de interés y la seguridad patrimonial, lo cual significa que hay buena confianza en el país

Actualmente, estos capitales deberán pagar el ISR con una tasa que puede llegar al 35 por ciento, pero se obtuvieron dividendos a partir de utilidades, se aplica una retención de 10 por ciento.

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

ooo0ooo

Etiquetas: columna
Noticia anterior

José Armando

Siguiente noticia

Aumento del ramsomware desata oleada de hackeos de cuentas

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Sólo un respiro

30 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Desprestigios andantes

28 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ansias de Acuerdo

23 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Perdidos en el espacio

21 octubre, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Donald Trump daña a EUA

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aumento del ramsomware desata oleada de hackeos de cuentas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.