• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reducción del financiamiento público a los partidos políticos se ahorrarían 2 mil 781 mmp: Dolores Padierna

Redacción Por Redacción
30 julio, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de julio (AlmomentoMX).-La propuesta de MORENA para reducir en 50% el financiamiento público a los partidos políticos permitiría un ahorro de 2,781 mmp, más otros ahorros del INE por no ser año electoral, señaló la senadora Dolores Padierna Luna.

Indicó que para hacer obligatoria la reducción se requiere de modificaciones a la Constitución o la renuncia voluntaria de los partidos políticos.

De acuerdo con el presupuesto aprobado para 2018 al INE, las prerrogativas a los partidos políticos fueron por 6,616 mmp, 1,646 mmp menos de lo que señala la Constitución, sin que se tenga una explicación de tan importante diferencia.

Cabe mencionar que el gasto del INE en 2018 aumentó considerablemente, respecto a 2017 debido al proceso electoral, mismo que ya no tendrá lugar en 2019. Por ello, el presupuesto para 2019 debe ser calculado respecto a 2017, sobre las siguientes bases:

Los gastos propios del INE se calculan aplicando a los aprobados para 2017, la inflación entre 2017 y 2019, que se estima en 8%.

Las prerrogativas a los partidos políticos se estiman con la reducción del 50%.

La reducción total del presupuesto del INE permitiría un ahorro de 9,540 mmp, el 39.4% respecto a 2018, sin considerar otras posibles medidas de austeridad como la reducción de los salarios de los funcionarios y de otros gastos de operación.

PRESUPUESTO DEL INSITITUTO NACIONAL ELECTORAL (MILLONES DE PESOS)
201720182019Diferencia 2018-2019
Mill $%
Servicios personales7,37310,5517,9632,58824.5
Gastos de operación3,1365,9083,3872,52142.7
Transferencias y subsidios4,2907,4953,0324,46359.6
Prerrogativas a partidos políticos4,0586,6162,7813,83558.0
Otros23287925162871.5
Inversión física272261294-33-12.6
TOTAL15,07124,21514,6759,54039.4

En la Fracción II del Artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se establece que “La ley garantizará que los partidos políticos nacionales cuenten de manera equitativa con elementos para llevar a cabo sus actividades y señalará las reglas a que se sujetará el financiamiento de los propios partidos y sus campañas electorales, debiendo garantizar que los recursos públicos prevalezcan sobre los de origen privado.”

También señala que “El financiamiento público para los partidos políticos que mantengan su registro después de cada elección, se compondrá de las ministraciones destinadas al sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, las tendientes a la obtención del voto durante los procesos electorales y las de carácter específico.”

De manera específica ordena que:

  1. “El financiamiento público para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes se fijará anualmente, multiplicando el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el sesenta y cinco por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.”
  2. “El financiamiento público para las actividades tendientes a la obtención del voto durante el año en que se elijan Presidente de la República, senadores y diputados federales, equivaldrá al cincuenta por ciento del financiamiento público que le corresponda a cada partido político por actividades ordinarias en ese mismo año; cuando sólo se elijan diputados federales, equivaldrá al treinta por ciento de dicho financiamiento por actividades ordinarias”.
  3. “El financiamiento público por actividades específicas, relativas a la educación, capacitación, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales, equivaldrá al tres por ciento del monto total del financiamiento público que corresponda en cada año por actividades ordinarias.”

De acuerdo con este precepto constitucional, el financiamiento total para 2018 debió ser de   8,262 millones de pesos (mmp).

Padrón electoral89,332,031
Unidad de medida y actualización (pesos diarios)80.60
75% de la UMA60.45
Financiamiento para actividades ordinarias (Millones de pesos)5,400
Financiamiento para actividades electorales (Millones de pesos)2,700
Financiamiento para actividades específicas (Millones de pesos)162
Financiamiento total 2018 (Millones de pesos)8,262

Para 2019, sólo se aplicarán el financiamiento para actividades ordinarias y específicas, es decir, 5,562 mmp.

AM.MX/fm

The post Reducción del financiamiento público a los partidos políticos se ahorrarían 2 mil 781 mmp: Dolores Padierna appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

México a favor de un comercio abierto, transparente y equilibrado: Baltazar Hinojosa

Siguiente noticia

Es CETRAEM parteaguas nacional en materia de fomento a la donación de órganos

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Es CETRAEM parteaguas nacional en materia de fomento a la donación de órganos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.