• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reduce BBVA Bancomer a 1.4% crecimiento del PIB

Redacción Por Redacción
9 abril, 2019
en Edgar González
A A
0
16
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Menor dinamismo de EU, afectará economía mexicana

Aunque en los Pre-Criterios Generales de Política Económica se muestra un gobierno federal comprometido con el cumplimiento de las metas fiscales, sigue la angustia del sector financiero por la reducción del crecimiento de la economía mexicana en el este y el año próximo. Sabemos que las Proyecciones de menores ingresos públicos a los aprobados por el Congreso para 2019, serán compensados por recortes al gasto público, pero persiste la decepción, y ayer mismo el BBVA Bancomer ubicó en 1.4% el crecimiento del PIB para este año.

En su Informe “Situación México”, correspondiente al segundo trimestre de 2019, BBVA Bancomer considera que existen riesgos latentes para la actividad económica asociados principalmente al sector externo, que podrían materializarse. En particular, el indicador adelantado de pedidos manufactureros en EU, ha mostrado menores crecimientos desde la segunda mitad de 2018, tendencia que se ha materializado en menor producción desde el tercer trimestre de ese año.

La estrecha vinculación entre los ciclos productivos de la industria manufacturera entre México y EU anticipan un menor dinamismo de la manufactura en el país en este año, por lo que BBVA Bancomer revisa a la baja su previsión de crecimiento a 1.4%. El ancla de la economía durante este año será entonces la demanda interna, impulsada por el consumo privado, y la recuperación de la inversión hacia la segunda mitad del año, ante un contexto de menor incertidumbre.

Trabajadores de la Mina San Martín, en Zacatecas, abandonan a Gómez Urrutia

Finalmente, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje emitió un laudo en el que reconoce que el Sindicato del Senador Napoleón Gómez Urrutia, perdió la representación de los trabajadores de la mina propiedad de Grupo México y, con ello, el Sindicato Minero, perdió también la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. Sí, después de casi 12 años en los cuales los trabajadores de la Mina San Martín en Sombrerete Zacatecas se vieron sumidos en una profunda desgracia, originada por un paro de labores ordenado por Napoleón Gómez Urrutia, y tras un litigio que se ha prolongado prácticamente por 6 años, finalmente, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, emitió un laudo a favor de los trabajadores.

Como se recordará, en el año de 2007, desde su auto exilio en Canadá, Napoleón Gómez Urrutia ordenó a sus huestes realizar tres paros de labores simultáneos en igual número de Unidades Mineras, afectando con ello a miles de trabajadores, sus familias y comunidades enteras. En el caso de la mina de San Martín, con el paro de labores ordenado por el hoy Senador Plurinominal por MORENA, durante casi 12 años se impidió que los mineros pudieran trabajar y obtener un salario a cambio de su actividad, lo cual los llevó a la desgracia arrastrando también a sus familias y a la comunidad entera. Por ello, cansados de la opresión y represión ejercida por más de una década, los trabajadores organizados, en pleno uso de la libertad de asociación que les reconoce la Constitución y el Convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo, decidieron abandonar las filas del Sindicato Minero y afiliarse a la Federación Nacional de Sindicatos Independientes (FNSI).

Campaña de GINgroup en favor de las mujeres “menos” poderosas

Con el propósito de dar voz a todas aquellas heroínas no reconocidas de nuestro país, prestarles el micrófono y darles visibilidad para que cuenten su historia, recientemente se realizó la primera entrega de reconocimientos del Movimiento Internacional Mujeres “menos” Poderosas, en el Museo de Memoria y Tolerancia.

Y es que en el afán de crear conciencia sobre la relevancia de la equidad de género y en su compromiso con ello, GINgroup, dirigida por Raúl Beyruti Sánchez, empresario comprometido en fomentar la igualdad de género, reconoce a las mujeres “menos” poderosas de México.

Hasta hace unos años, el mejor sinónimo con el que se podía describir a las mujeres sobresalientes era: poderosas, exitosas, famosas. Sin embargo, queremos cambiar esta percepción, pues el poder de cada mujer es intrínseco; esta redefinición es lo que nos inspira, comentó Beatriz Gasca, experta en Recursos Humanos y Responsabilidad Social, y quien lidera este movimiento.

Confusión en el sector de medicamentos; políticas poco claras

La Oficial Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Raquel Buenrostro, se contradice después de circular un oficio fechado al 20 de marzo, donde sí se veta a 3 compañías distribuidoras de la licitación de medicamentos 2019 – 2020. Se trata de Grupo Fármacos Especializados, Distribuidora Internacional de Medicamentos y Equipo Médico (Dimesa), y Maypo, empresas que no podrán participar en la compra consolidada.

Con la firma del Presidente López Obrador, el oficio supone tener 3 semanas de antigüedad; cuando apenas el 29 de marzo, la Oficial Mayor de la SCHP aseguró que no habría compañías vetadas para el proceso de compra consolidada. Parece que la investigación de la Secretaría de la Función Pública culminó incluso antes de empezar.

Operadores mayoristas de turismo, confían en México

ACAPULCO, Guerrero. En el marco del Tianguis Turístico, Alex Zozaya, CEO de Apple Leisure Group, nos dijo: “seguimos siendo optimistas sobre el potencial a largo plazo de México y estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con los funcionarios de los tres niveles de gobierno para ayudar al país a alcanzar su máximo potencial. Esperamos seguir ampliando la presencia de AMResorts en el país, con más oportunidades por venir “. En efecto, México continúa siendo la piedra angular de la estrategia de crecimiento de AMResorts® , una de las empresas de Apple Leisure Group®, con el anuncio de la apertura de cinco nuevos complejos en 2019. Estas aperturas aumentarán la presencia de las galardonadas marcas Dreams®, Now® y Sunscape® Resort & Spas, y ampliarán la cartera total de AMResorts en el país a más de 30 hoteles.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Trump y AMLO caminarán juntos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¿280 mil desaparecidos en el país?

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: ¿280 mil desaparecidos en el país?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.