• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reduce la OCDE expectativas de crecimiento mundial

Redacción Por Redacción
23 noviembre, 2019
en Edgar González
A A
0
9
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Para México, la OCDE espera que el PIB aumente 0.2% en 2019

La guerra comercial EU-China, sigue afectando al mundo. Ayer, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) redujo sus previsiones de crecimiento económico. Para la economía mundial anticipa un crecimiento de 2.9% tanto en 2019 como en 2020, recortando su estimación de 3.0% para 2020 en septiembre. Para EU la previsión de aumento del PIB se redujo de 2.4% a 2.3% para 2019, en parte debido a que el estímulo por menores impuestos de 2017 se ha desvanecido, además de que prevé mayor debilidad comercial de sus principales socios; para 2020 el crecimiento de EU se situaría en 2.0%. En tanto, la zona euro alcanzaría un crecimiento de 1.2% en 2019 y de 1.1% en 2020; mientras China podría crecer 6.2% y 5.7%, en dichos años. Para México, la OCDE, espera que el PIB aumente 0.2% en 2019 (revisión a la baja desde 0.5% en septiembre) y 1.2% en 2020. Se prevé que la inversión comience a recuperarse paulatinamente ante menores tasas de interés, mientras el crecimiento en el comercio exterior se modere por condiciones externas menos favorables, derivadas de conflictos comerciales.

Así, los mercados financieros cierran con resultados mixtos. Cifras positivas sobre la actividad manufacturera en la región de Filadelfia –de 5.4 puntos en octubre a 10.4 en noviembre– no fueron suficientes para atenuar las preocupaciones sobre el conflicto comercial entre EU y China. Las bolsas reportan cifras negativas en espera de alguna resolución entre ambos países. En Wall Street el S&P cayó 0.16%, mientras el Nasdaq retrocedió 0.24%. En México, el Índice de Precios y Cotizaciones siguió la misma tendencia al cerrar en 0.80% por debajo de la sesión previa. En el mercado cambiario, el peso detuvo su caída al apreciarse 0.41% frente al dólar y concluir la jornada en 19.38 pesos por unidad. Los precios del petróleo habrían contribuido a la recuperación de la moneda local –la cotización de la mezcla mexicana avanzó 3.4%. Finalmente, el rendimiento del bono del Tesoro de EU a 10 años ganó 2.7pb al cerrar en 1.77%, al tiempo que su contraparte local perdió 1.3pb, para finalizar en 7.03%.

Fundación Banorte y Gruma apoyan programas de educación.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, la Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de México y Partners of the Americas anuncian una nueva convocatoria del Fondo de Innovación que estimulará más alianzas institucionales de educación superior entre México y EU. La convocatoria cuenta con el generoso apoyo de Fundación Banorte y Fundación Gruma. El Fondo de Innovación 100.000 Strong in the Americas es la iniciativa educativa emblemática del Departamento de Estado de EU en el hemisferio occidental, y promueve el poder de la educación para transformar sociedades, brindar oportunidades, y estimular la prosperidad económica. Esta iniciativa inspira a las universidades y otras instituciones de educación superior (IES) de EU. a colaborar con contrapartes en América Latina, con el fin de crear alianzas que brinden acceso a nuevos programas de intercambio y capacitación a un mayor número de estudiantes. Las alianzas del Fondo de Innovación ofrecen a los estudiantes más oportunidades para trabajar en equipo, adquirir habilidades, resolver problemas reales, y prepararse mejor para incorporarse a la fuerza laboral actual.

SAT anuncia estrategia digital para atraer a jóvenes talentos

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso en marcha hoy la estrategia SAT Digital que tiene como propósito consolidar a este órgano desconcentrado como una institución innovadora que hace uso eficiente de la tecnología para ofrecer servicios de calidad a los contribuyentes y convertirla en un espacio de trabajo atractivo para los jóvenes desarrolladores de nuevas tecnologías, esto en concordancia con la Estrategia Digital Nacional. Así, el SAT, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), abrieron las inscripciones para que jóvenes programadores participen en el concurso de programación competitiva W@LKSAT que busca destacar las habilidades matemáticas y de resolución de problemas y al mismo tiempo identificar habilidades de los participantes para incorporarlos al mercado laboral.

Compañía tecnológica en México abre oficinas en Barcelona.

Wizeline, una de las compañías tecnológicas más reconocidas en México por su rápido crecimiento e internacionalización, anuncia la apertura de oficinas en Barcelona, abriendo camino en el continente europeo para el talento mexicano. Desde sus inicios, Bismarck Lepe, fundador de Wizeline ha buscado exponer el potencial del talento tecnológico nacional debido a sus raíces mexicanas. Esto sentó las bases para creer que el talento no tiene fronteras y que es posible construir redes globales para resolver grandes retos por medio de la tecnología y el diseño.

En la búsqueda constante de crear centros tecnológicos alternos al ya conocido Silicon Valley, y crecer el talento global, Wizeline expande sus actividades a Barcelona, ciudad que se suma a la lista de oficinas en México (Ciudad de México, Guadalajara y Querétaro), Vietnam (Ho Chi Minh), Tailandia (Bangkok), Australia (Sydney) y Estados Unidos (San Francisco y Nueva York).

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pobre América latina

Siguiente noticia

¿Ya se acabó la corrupción? Yo tengo otros datos

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

¿Ya se acabó la corrupción? Yo tengo otros datos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.