• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reducir financiamiento público de partidos políticos, plantea el PRI en el Senado

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlmomentoMX).- Senadores del Grupo Parlamentario del PRI presentaron modificaciones a diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General de Partidos Políticos, en materia de financiamiento a partidos políticos.
La senadora Claudia Ruiz Massieu propuso disminuir el 50 por ciento en el monto de financiamiento público a los partidos y dar paso a aumentar el financiamiento privado.
En este sentido se plantea modificar la prevalencia de recursos públicos sobre los privados, en el contexto del propio financiamiento de los partidos políticos y sus campañas electorales.
Se prevé adicionar un párrafo al texto constitucional, que determinará las modalidades para que los partidos políticos accedan al financiamiento privado de sus actividades ordinarias permanentes, tendientes a la obtención del voto popular.
La iniciativa pretende que los procesos electorales y las actividades partidistas se desarrollen en las mejores condiciones, con base en nuevos esquemas de financiamiento que no dependan de manera determinante del erario, señaló.
Precisó que la aportación anual de cada militante tendrá como límite individual el 0.1 por ciento del financiamiento público otorgado a la totalidad de los partidos políticos para el sostenimiento sus actividades ordinarias.
Además, la aportación de cada candidato tendrá como límite individual 30 por ciento del tope de gasto establecido para la elección inmediata anterior del cargo de representación popular para el que se le postule.
Dicha aportación voluntaria y personal anual de cada simpatizante, así como de cualquier persona física o moral, tendrá como límite individual el 0.1 por ciento del financiamiento público otorgado a la totalidad de los partidos políticos para el sostenimiento sus actividades ordinarias.
El proyecto de decreto por el que se modifican diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y de la Ley General de Partidos Políticos se turnó a las comisiones unidas de Gobernación; y de Estudios Legislativos, Primera.
Reformas al artículo 41 de la Constitución
Los senadores del PRI presentaron una iniciativa que reforma la Base II del artículo 41 de la Constitución Política, que propone reducir los recursos públicos destinados a los partidos políticos.
Se plantea que el financiamiento público para el sostenimiento de las actividades ordinarias permanentes de los partidos políticos se fijara anualmente.
La metodología para calcular los recursos será el resultado de multiplicar el número total de ciudadanos inscritos en el padrón electoral por el 32.5 por ciento del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
El 50 por ciento de la cantidad que resulte de acuerdo a lo señalado anteriormente, se distribuirá entre los partidos políticos en forma igualitaria y el 50 por ciento restante de acuerdo con el porcentaje de votos que hubieren obtenido en la elección de diputados inmediata anterior.
El proyecto de decreto se turnó a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda.
AM.MX/fm

The post Reducir financiamiento público de partidos políticos, plantea el PRI en el Senado appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Coadyuva SAGARPA a garantizar la seguridad alimentaria en favor de pequeños productores

Siguiente noticia

Falcon y Winter Soldier harán equipo en su propia serie

RelacionadoNoticias

Política

Algo va mal: una crítica a la degradación del poder

18 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

Falcon y Winter Soldier harán equipo en su propia serie


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

Yo Campesino / Duro vs economía

Entre el mito y la realidad, los aparentes privilegios salariales y políticos de los maestros, en Hidalgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.