• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Redujo Banxico a 11% la tasa bancaria; anuncia que seguirá combate inflacionario

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Banco de México (Banxico) redujo la Tasa de Interés Interbancaria de 11.25% a 11.00%. La decisión no fue unánime. La subgobernadora Irene Espinosa votó a favor de mantener la tasa en 11.25%. El resto de los miembros de la Junta de Gobierno (la gobernadora Rodríguez, así como los subgobernadores Borja, Mejía y Heath) votaron a favor del recorte aplicado.

Por supuesto, Banxico dejo en claro que el recorte de tasa bancaria no implica que el combate contra la inflación ya concluyó. En su comunicado, el banco central resaltó que “persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria.” Y es ahí donde surgen las principales dudas sobre bajas adicionales este año. Algunos participantes del mercado anticipan un ciclo de recortes continuos (esto es, reunión por reunión). Otros no. También habrá que ver qué pasa si se retrasa el primer recorte en la tasa de interés de referencia de la Reserva Federal (FED) por la persistencia de una inflación subyacente elevada en Estados Unidos.

A su vez, Luis López Vivas, Economista de Mercados Emergentes de AXA Investment Managers, nos recuerda que México se convierte así en el último país importante de la región en comenzar a relajar su política monetaria. La Junta de Gobierno, nos dice, espera que la inflación converja hacia su objetivo del 3% para el segundo trimestre de 2025

Sin embargo, el banco central ajustó ligeramente al alza su pronóstico de inflación para este año al 3.9% desde el 3.8% anteriormente y mantuvo su pronóstico para finales de 2025 sin cambios en el 3.1%. Además, Banxico espera que la inflación converja hacia su objetivo del 3% para el segundo trimestre de 2025. Prevemos una trayectoria similar para la inflación para este año (4.0%), mientras que esperamos una tasa más alta (3.6%) para finales de 2025.

Por supuesto, Banxico no proporcionó ninguna guía explícita para el futuro en su comunicado de política, en cambio afirmó que “en las próximas reuniones de política monetaria, tomará su decisión dependiendo de la información disponible”. La Junta agregó que, con esta decisión, la postura de la política monetaria sigue siendo restrictiva. Dadas estas afirmaciones, no está claro que Banxico necesariamente anunciará otro recorte consecutivo en su reunión de política monetaria de mayo. Esperamos -concluyó López Vivas-  que la tasa de política alcance el 9.5% para fines de este año y cierre 2025 en el 7.5%.

La Inversión Extranjera Directa en 2023 sumó 36,058 millones de dólares.

En 2023 la Inversión Extranjera Directa (IED) sumó 36,058 millones de dólares (md), 2.2% más que en 2022, alcanzando su máximo histórico nominal desde su registro (1999), comparando datos preliminares en todos los casos. Del total, 82% se concentró en solo 12 entidades federativas. Tan solo la CDMX recibió 21.1% del total, seguida por Sonora con 7.5%, Nuevo León 7.0%, Jalisco 5.6% y Chihuahua 5.5%, sumando 56.7%. Con excepción de Sonora, estas entidades se encuentran entre las cinco de mayor IED histórica en el país, junto con el estado de México. Destaca la CDMX donde se destinaron 11,197md y más de 40% de este monto se concentró en servicios financieros, mientras que a Sonora la mayor IED se canalizó a minería y en Nuevo León y Jalisco a manufacturas, dando cuenta de la diversificación sectorial que existe por entidad federativa.

La mayor IED corresponde a reinversión de utilidades, 74%. Mientras que, 13% se explica por cuentas entre compañías y solo 13% fue por nuevas inversiones. Para las entidades con mayor IED en 2023, la mayor proporción de nuevas inversiones se observó en Baja California Sur con 73% del total de su IED, en Quintana Roo la proporción fue de 59%, en Jalisco de 33%, en Baja California de 15.1% y en Nuevo León y la CDMX de 10% en ambos casos.

Empresas deben adaptarse a la IA, si no quieren ser obsoletas en 2 años.

El 76% de las empresas podrían quedarse obsoletas en los próximos 2 años si no adoptan la Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos de reclutamiento. Esto es crucial en un contexto en el que atraer talento se posiciona entre las 4 principales prioridades para las organizaciones de México y LATAM en 2024, y ante una subida histórica de la rotación laboral, de acuerdo con datos de Pandapé.

Lo anterior marca el comienzo de una transformación profunda en la forma en que las organizaciones atraen y retienen a los colaboradores en el competitivo mercado laboral actual, donde la IA se puede convertir en el gran diferenciador estratégico con beneficios como procesos más ágiles, mejor detección de candidatos, objetividad en la evaluación, comunicaciones automatizadas y personalizadas, así como la escritura de las vacantes y un filtrado automatizado.

Por ello, es esencial que los equipos de RRHH comiencen a familiarizarse con la IA. Con ello podrán ser partícipes de la próxima gran tendencia que redefinirá el panorama del reclutamiento empresarial, y mantenerse a la vanguardia en esta era digital en constante evolución.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Restablecer Los Pinos como residencia oficial de la presidencia de la República

Siguiente noticia

AMLO viene a enderezar jorobados

RelacionadoNoticias

Edgar González

Ciberdelincuentes roban la identidad bancaria de “los muertos”

31 octubre, 2025
Edgar González

Apertura del gobierno a participar en 34 proyectos de energía renovable

30 octubre, 2025
Edgar González

Confían empresarios que la relación comercial con EU será más transparente y segura

29 octubre, 2025
Edgar González

El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

28 octubre, 2025
Edgar González

Positivo panorama laboral presenta México en el resto del año: Banorte

27 octubre, 2025
Edgar González

La economía mexicana: de un deterioro a un crecimiento modesto: Citibanamex

24 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO viene a enderezar jorobados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.