• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reelección

Redacción Por Redacción
21 marzo, 2024
en Elsbeth Lenz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política en rosa

Elsbeth Lenz

 

En días pasados, la Universidad Veracruzana difundió la versión final de anteproyecto de Ley Orgánica, enriquecida con precisiones que la comunidad universitaria, habría remitido en consultas.

Dicha versión, será presentada para su análisis, discusión y en su caso aprobación, en la Sesión Ordinaria del Consejo General Universitario del próximo viernes 22 de marzo, posterior a ello, el proyecto de Ley Orgánica resultante, será puesto a consideración del Congreso Local Veracruzano, para los efectos procedentes.

Dicha versión, contempla la reforma del artículo 37, que fue reformado por última vez en el año de 1997 y que estableció que para ser rector, se debe ser mayor a 30 años y menor a 65 años, al momento de ser designado, esta reforma es necesaria ya que en la actualidad, los tratados internacionales de Derechos Humanos, definen como discriminatorio el límite de la edad, y al tener la Universidad Veracruzana como uno de sus principios sustantivos, el respeto a los Derechos Humanos, resulta imperativo armonizar la legislación universitaria.

Ahora, que resulta que en la sesión del Consejo General Universitario del 13 de mayo de 2019, en plena pandemia y siendo rectora Sara Ladrón de Guevara, el requisito de la edad habría quedado eliminado, sin embargo ahora es donde surge la interpretación de que el rector Martín Aguilar, buscaría beneficiarse, modificando la Ley Orgánica Universitaria, para con ello poderse reelegir.

Si bien el requisito de la edad, habría sido discutido y desahogado suficientemente en la sesión del Consejo General Universitario de 2019, es hasta ahora que la versión final con esa modificación, y otras tantas hechas durante la pandemia, sería enviado al Congreso Local Veracruzano para su aprobación.

Al interior de la Universidad Veracruzana, surgen las voces que se pronuncian por una Ley Orgánica a modo, que busca la reelección de Martín Aguilar, surgen otras además, que señalan que nada de eso sería real y que la modificación obedece a la armonización de la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, con tratados internacionales y apegado todo ello, a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Todo muy bien y bonito, sin embargo Martín Aguilar y su aspiración a reelegirse como Rector de nuestra máxima casa de estudios, quedaría en mitad del ojo del huracán de la opinión pública, el régimen dirá que fue su derecho, en tanto la oposición, dirá que todo lo contrario.

Todo esto, debería de ser mucho más sencillo y estribaría en saber, si aún sin haber pasado por el Congreso Local, la versión de esa Ley Orgánica con el artículo 37 reformado, sería vigente o no, además también, están los designios de la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana.

¡Y bueno! Ni el ministro Arturo Zaldivar, aún con la venia de nuestro querido presidente López Obrador, se atrevió a tanto, supongo que Martín Aguilar no será tan atrevido, habrá que ver también, que dicen desde el Dorado, finalmente será la señora quien habrá de lidiar con él.

Cosas de la vida y menudencias

¡Ay nanita! Cuentan que desde la semana pasada, se cocinó la salida del subsecretario Uscanga Villalba de la Secretaría de Educación de Veracruz, pero habría sido hasta la tarde del pasado martes, que el aún funcionario, habría ido a Palacio de Gobierno a que le cantaran su precio y su valor, todo quedó en una pacífica transición de entrega recepción, para esta semana y ya hubo una damnificada, la maestra Claudia Zamora de la Dirección General de Bachillerato.

Versiones muchas, sin embargo habrá que esperar a que los cambios se concreten y las auditorias canten.

Así las cosas en Pueblo Quieto mis hermosos, nos leemos mañana.

Comente politicaenrosa@outlook.com entérate www.lapoliticaenrosa.com y sígueme en mis redes sociales @elsbeth_lenz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La estatua de Benito Juárez en el Bryant Park de Nueva York

Siguiente noticia

¿Andrés Manuel, estás ahí?

RelacionadoNoticias

Elsbeth Lenz

No perdamos nuestra capacidad de asombro 

5 noviembre, 2025
Elsbeth Lenz

Llegó Mauricio con su Dr. Beckmann

4 noviembre, 2025
Elsbeth Lenz

Los gastos de don Carlos 

3 noviembre, 2025
Elsbeth Lenz

De todo un poco 

31 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Los niños Rosaldo

30 octubre, 2025
Elsbeth Lenz

Y si mejor se ponen a menear las manos

28 octubre, 2025
Siguiente noticia

¿Andrés Manuel, estás ahí?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.