• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reelección de Alcaldes

Redacción Por Redacción
17 septiembre, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Si las nominaciones para 17 candidaturas a gobernador se encuentran en plena ebullición año y medio antes de que se realicen los comicios, las de alcaldes de las principales ciudades no están ajenas a ello.

Y es que los presidentes municipales son el contacto más cercano que tienen los ciudadanos con el poder público dentro de los tres niveles de gobierno.

La lucha por ser alcaldes es más disputada que la de gobernadores o presidentes de la República y conlleva a familias enteras a perpetuarse con el poder, aunque 2027 será la última ocasión en que los presidentes municipales puedan reelegirse sin tabúes de ninguna clase, aunque a partir de esa fecha queda erradicado dentro de MORENA y aliados el fenómeno de nepotismo, es decir padres o madres no podrán suceder a hijos o a la inversa, así como tampoco hermanos o familiares cercanos.

Ante esta situación la encuestadora Rubrum realizó un sondeo entre la población en diversas localidades, para conocer de cerca el trabajo de los alcaldes y la posibilidad que tendrán de reelegirse en 2027.

Las cifras revelan una serie de sorpresas sobre la efectividad de los munícipes y la opinión que de ellos tiene la población que gobiernan.

Hay de todo, panistas, priistas, morenos, de MC o verdes, dentro de la gama de personajes que gobiernan algunos de los principales ayuntamientos del país.

Situaciones tan lamentables como la de Daniel Serrano, alcalde morenista de Cuautitlán Izcalli, al que sus gobernados le otorgan solamente un 14 por ciento posibilidades de reelegirse debido a su pésimo desempeño.

Juan de Dios Gámez, edil moreno de Culiacán se encuentra sumamente relegado con un 29 por ciento para reelegirse y se debe en parte a la situación que vive ese municipio franqueado por la violencia.

Matamoros es otra ciudad gobernada por MORENA que no arroja buenos resultados por parte de su alcalde, Alberto Granados, con un 32 por ciento de preferencia.

El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui, quien buscó ser candidatos de diversos partidos hasta que encontró en MORENA un aliado cuenta apenas con un respaldo del 25 por ciento de sus gobernados, los que se encuentran decepcionados de su abulia y falta de compromiso.

Contrario a ello, Estefanía Mercado, alcaldesa morenista de Playa del Carmen (Solidaridad) reúne un buen trabajo que la posiciona como aspirante al gobierno estatal, con un 51 por ciento de respaldo.

Otra mujer, Estrella Palacios también de MORENA y alcaldesa de Mazatlán, cuenta con un 41 por ciento de aceptación, lo que no es malo considerando las calificaciones de los anteriores.

El mejor posicionado de los alcaldes de MORENA es el de Naucalpan, Isaac Montoya, quien rebasa el 53 por ciento de aceptación.

Los panistas tienen en Mérida a una de sus mejores exponentes, Cecilia Patrón con 61 por ciento y Mauricio Fernández en San Pedro Garza García con 65 por ciento de respaldo.

Los verdes andan en el suelo, Ray Chagoya de Oaxaca cuenta con el 15 por ciento favorable y Luis Munguía de Puerto Vallarta con un 40 por ciento.

Los priistas tienen en Javier Javo Torres a un prospecto con el 50 por ciento de reconocimiento en Fresnillo y 49 por ciento de Adrián de la Garza en Monterrey y Alessandra Rojo en alcaldía Cuauhtémoc, mientras que Gustavo Alarcón, alcalde de Chilpancingo, apenas cuenta con 24 por ciento.

MC cuenta con amplio respaldo para el alcalde de San Nicolás de los Garza, Félix Arratia con un 56 por ciento, además de Héctor García en Guadalupe y Verónica Delgadillo de Guadalajara con apenas el 39 por ciento.

De este grupo de alcaldes hay algunos que sueñan con la reelección, pero otros buscan la nominación a gobernador en 2027.

……………………………..

Curioso Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa desplegó una campaña publicitaria acusando una campaña en su contra y que estaba decidido a realizar un evento masivo de Grito de Independencia, horas antes del referido evento, decidió cancelarlo por no existir las condiciones para efectuarlo. ¿Entonces, la estrategia de seguridad funciona o no en Sinaloa?

Email: ramonzurita44@gmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Asombro nacional

Siguiente noticia

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo: un retroceso en derechos humanos y control judicial

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

La hoguera de las vanidades

29 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Las cinco ciudades más peligrosas de México

28 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Salinas Pliego va en serio

27 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Omar y el canto de las sirenas

24 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Llegó la barredora a Puebla

23 octubre, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Cruz azul ¿Para cuándo?

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

La iniciativa de reforma a la Ley de Amparo: un retroceso en derechos humanos y control judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.