• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reelección pretexto de lucha generacional en el PRI

Redacción Por Redacción
16 julio, 2024
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

 

La reelección en el PRI, foco de tensión y discusión, claro que no es un tema menor, pero aún de ese tamaño, palidece, frente a la verdadera causa, la reelección resulta banal, es lo superfluo lo que se ve, lo superficial, el fondo es otro. Es la lucha generacional por el PRI, comparemos las edades de cualquier aspirante a dirigir, que no tengan el peso del apellido o estigma de influyentismo, cuántos hay. Contrariamente, son pocos los políticos surgidos de la cultura del esfuerzo, eso es precisamente lo que le ganó enemigos a Alito.

El PRI dejo de vincularse al pueblo, abandonó los programas y apoyos a los más necesitados, a partir de la llegada de los tecnócratas que impusieron al frente del Partido a sus cuates, hijos, nietos, parientes, amantes, queridas, subestimaron la ancestral estrategia del PRI de atender al pueblo que recurría al Partido a resolver sus necesidades, desde atención médica, hasta el pago de los quince años de la niña, o el funeral de la abuelita o la asesoría legal del hijo descarriado, el dinero para la fiesta del pueblo o cualquier clase de necesidades de personas y grupos, hasta los trámites de sindicatos, dependiendo su rama, gestiones de licencias, facilidades laborales, todo lo que hoy hace MORENA y que dejó de hacer el PRI.

Pero hoy surge y hace crisis algo aún más delicado, la ausencia de formación de cuadros nuevos, las viejas generaciones porque muchas de las vacas sagradas creyeron que la transmisión del poder a las nuevas generaciones era a sus hijos y después a sus nietos, exactamente igual que en las monarquías, difícil encontrar a políticos que no lo hayan hecho – y no solo es privativo del PRI – es un fenómeno del sistema de partidos, esa costumbre – justificadamente natural, desde luego no es el tema que hoy nos ocupe –, de entronizar a los hijos y heredarles sus logros políticos, para influir en su nombramiento a cargos de elección popular, sí, es cierto que quienes han convivido con la labor de sus padres son quienes más conocen de primera mano los rincones de la política y obviamente entre más elevado es el cargo, más familiaridad, habilidad y destreza aprenden de la política hay casos muy dignos y en todos los partidos, dicho sea de paso.

Porque la transmisión de un oficio o profesión como quiera verse, también es parte de la naturaleza humana en todas las actividades, igualmente entre los médicos, abogados igual, entre los mecánicos, hasta entre pepenadores y recogedores de basura, son los hijos de quienes han realizado esa tarea.

Alejandro Moreno en la dirigencia del PRI, hizo lo que le dicta su experiencia, un hombre producto de la cultura del esfuerzo, que buscó, conquistó y aprovechó oportunidades para brindarles lo mismo a los jóvenes de la cultura del esfuerzo.

Al presidente del PRI, le han acusan de encumbrar a sus cuates, pero a qué cuates, a las chavas y chavos líderes que conoció desde joven, como líder de la juventud, sí en su momento les cumplió compromisos a las vacas sagradas priístas, incluso encumbrando a hijos de esos grandes líderes, pero apoyó más, a los jóvenes líderes que venían desde abajo, que representan una verdadera renovación de cuadros, lo que debió hacer desde hace mucho el PRI y que dejó de hacerlo.

Aún hay en el partido militantes comprometidos que luego de más de cuarenta o cincuenta años de militancia, a algunos los vemos en las adherentes otros ni ahí, nunca han ocupado un cargo de elección popular ni en el CEN del PRI o en comités directivos, ni han sido delegados, pero ahí están y ahí siguen, los hay también, que alcanzaron un cargo y no conocen la gratitud, a su líder, ni a su partido.

sadot16@hotmail.com
Twiter: @eduardosadot

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Aborto Legal en Puebla! Congreso aprueba la despenalización hasta la semana 12 de gestación

Siguiente noticia

Del verbo mentir

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Prueba de López narco y reviran culpar a USA de Uruapan

5 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Desaparecer a los siervos de la Nación ¡Ya! Como a rurales, halcones, granaderos y guardias blancas

4 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Inacción de Gobierno asesinó al presidente de Uruapan

3 noviembre, 2025
Eduardo Sadot

Maiceros ganan en seis meses lo que Taibo en quince días

31 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Sonora Santanera merece pero no de Diputados abusivos

30 octubre, 2025
Eduardo Sadot

Del lado del México que muere o del México que bosteza

29 octubre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Del verbo mentir


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.